Hoy en día, Japón en la Copa Mundial de Fútbol de 2010 es un tema que ha tomado gran relevancia en la sociedad. Su impacto se refleja en diferentes áreas de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura popular. En este artículo, exploraremos las implicaciones y el significado de Japón en la Copa Mundial de Fútbol de 2010, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en el mundo contemporáneo. Asimismo, examinaremos cómo Japón en la Copa Mundial de Fútbol de 2010 ha moldeado la forma en que interactuamos con el entorno y con otras personas, así como su papel en la configuración de nuestras experiencias individuales y colectivas. Japón en la Copa Mundial de Fútbol de 2010 es un fenómeno que no se limita a una sola esfera de la sociedad, sino que atraviesa fronteras y barreras, generando discusiones y debates en todos los niveles.
Japón 9.no puesto
| |||
---|---|---|---|
![]() | |||
| |||
Datos generales | |||
Asociación | JFA | ||
Confederación | AFC | ||
Seudónimo | Los Samuráis | ||
Ranking FIFA | ![]() | ||
Participación | 4.ª | ||
Mejor resultado | Octavos de final (2002) | ||
Entrenador | ![]() | ||
Estadísticas | |||
Partidos | 4 | ||
Goles anotados | 4 (1 por partido) | ||
Goles recibidos | 2 (0.5 por partido) | ||
Goleador | Keisuke Honda (2 goles) | ||
Cronología | |||
Anterior | ![]() | ||
Siguiente | ![]() |
La Selección de Japón fue uno de los 32 equipos participantes de la Copa Mundial de Fútbol de 2010, que se realizó en Sudáfrica.
Luego de ocupar el segundo lugar del Grupo E, los japoneses avanzaron a octavos de final donde quedaron eliminados a manos de Paraguay mediante tiros desde el punto penal. Esta es la mejor participación de los "samurai azules" después de acceder a la misma instancia en su participación dentro de la Copa Mundial de Fútbol de 2002, en la cual fueron coanfitriones con Corea del Sur.
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
13 | 6 | 4 | 1 | 1 | 12 | 3 | 9 |
![]() |
11 | 6 | 3 | 2 | 1 | 7 | 5 | 2 |
![]() |
8 | 6 | 2 | 2 | 2 | 5 | 7 | -2 |
![]() |
1 | 6 | 0 | 1 | 5 | 5 | 14 | -9 |
Fecha | Lugar | Resultado | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
6 de febrero de 2008 | Saitama | Japón | ![]() |
4:1 (1:1) | ![]() |
Tailandia |
26 de marzo de 2008 | Riffa | Baréin | ![]() |
1:0 (0:0) | ![]() |
Japón |
2 de junio de 2008 | Yokohama | Japón | ![]() |
3:0 (2:0) | ![]() |
Omán |
7 de junio de 2008 | Mascate | Omán | ![]() |
1:1 (1:0) | ![]() |
Japón |
14 de junio de 2008 | Bangkok | Tailandia | ![]() |
0:3 (0:2) | ![]() |
Japón |
22 de junio de 2008 | Saitama | Japón | ![]() |
1:0 (0:0) | ![]() |
Baréin |
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
20 | 8 | 6 | 2 | 0 | 12 | 1 | 11 |
![]() |
15 | 8 | 4 | 3 | 1 | 11 | 6 | 5 |
![]() |
10 | 8 | 3 | 1 | 3 | 6 | 8 | -2 |
![]() |
6 | 8 | 1 | 3 | 4 | 5 | 14 | -9 |
![]() |
4 | 8 | 1 | 1 | 6 | 5 | 10 | -5 |
Fecha | Lugar | Resultado | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
6 de septiembre de 2008 | Riffa | Baréin | ![]() |
2:3 (0:2) | ![]() |
Japón |
15 de octubre de 2008 | Saitama | Japón | ![]() |
1:1 (1:1) | ![]() |
Uzbekistán |
19 de noviembre de 2008 | Doha | Catar | ![]() |
0:3 (0:1) | ![]() |
Japón |
11 de febrero de 2009 | Yokohama | Japón | ![]() |
0:0 | ![]() |
Australia |
28 de marzo de 2009 | Saitama | Japón | ![]() |
1:0 (0:0) | ![]() |
Baréin |
6 de junio de 2009 | Taskent | Uzbekistán | ![]() |
0:1 (0:1) | ![]() |
Japón |
10 de junio de 2009 | Yokohama | Japón | ![]() |
1:1 (1:0) | ![]() |
Catar |
10 de junio de 2009 | Sídney | Australia | ![]() |
2:1 (0:1) | ![]() |
Japón |
Fecha | Lugar | Resultado | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
5 de septiembre de 2009 | Enschede | Japón | ![]() |
0:3 (0:0) | ![]() |
Países Bajos |
9 de septiembre de 2009 | Utrecht | Japón | ![]() |
4:3 (0:1) | ![]() |
Ghana |
8 de octubre de 2009 | Shizuoka | Japón | ![]() |
6:0 (2:0) | ![]() |
Hong Kong |
10 de octubre de 2009 | Yokohama | Japón | ![]() |
2:0 (0:0) | ![]() |
Escocia |
14 de octubre de 2009 | Prefectura de Miyagi | Japón | ![]() |
5:0 (3:0) | ![]() |
Togo |
14 de noviembre de 2009 | Port Elizabeth | Japón | ![]() |
0:0 | ![]() |
Sudáfrica |
18 de noviembre de 2009 | Hong Kong | Japón | ![]() |
4:0 (1:0) | ![]() |
Hong Kong |
6 de enero de 2010 | Saná | Japón | ![]() |
3:2 (1:2) | ![]() |
Yemen |
2 de febrero de 2010 | Ōita | Japón | ![]() |
0:0 | ![]() |
Venezuela |
6 de febrero de 2010 | Chōfu | Japón | ![]() |
0:0 | ![]() |
China |
11 de febrero de 2010 | Tokio | Japón | ![]() |
3:0 (1:0) | ![]() |
Hong Kong |
14 de febrero de 2010 | Tokio | Japón | ![]() |
1:3 (1:2) | ![]() |
Corea del Sur |
3 de marzo de 2009 | Toyota | Japón | ![]() |
2:0 (1:0) | ![]() |
Baréin |
7 de abril de 2010 | Osaka | Japón | ![]() |
0:3 (0:2) | ![]() |
Serbia |
24 de mayo de 2010 | Saitama | Japón | ![]() |
0:2 (0:1) | ![]() |
Corea del Sur |
30 de mayo de 2010 | Graz | Japón | ![]() |
1:2 (1:0) | ![]() |
Inglaterra |
4 de junio de 2010 | Sion | Japón | ![]() |
0:2 (0:1) | ![]() |
Costa de Marfil |
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 5 | 1 | 4 |
![]() |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 2 | 2 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 6 | -3 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 5 | -3 |
14 de junio de 2010, 16:00 | Japón ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Free State, Bloemfontein | |
Honda ![]() |
Reporte | Asistencia: 30.620 espectadores Árbitro(s): Olegário Benquerença (Portugal) |
19 de junio de 2010, 16:00 | Países Bajos ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Moses Mabhida, Durban | |
Sneijder ![]() |
Reporte | Asistencia: 62.010 espectadores Árbitro(s): Héctor Baldassi (Argentina) |
24 de junio de 2010, 20:30 | Dinamarca ![]() |
1:3 (0:2)
|
![]() |
Estadio Royal Bafokeng, Rustenburg | |
Tomasson ![]() |
Reporte | Honda ![]() Endō ![]() Okazaki ![]() |
Asistencia: 27.967 espectadores Árbitro(s): Jerome Damon (Sudáfrica) |
29 de junio de 2010, 16:00 | Paraguay ![]() |
0:0 (t. s.) (5:3 p.)
|
![]() |
Loftus Versfeld, Pretoria | ||
Reporte | Asistencia: 36 742 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||||
Tiros desde el punto penal | ||||||
Paraguay avanzó por primera vez en su historia a los cuartos de final. |
Predecesor: Alemania 2006 |
Japón en la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 |
Sucesor: Brasil 2014 |