En el presente artículo se abordará el tema de Jane Wilde, el cual representa un aspecto fundamental en la vida de las personas. Desde tiempos inmemoriales, Jane Wilde ha sido objeto de estudio, debate y reflexión, debido a su impacto en diversos ámbitos de la sociedad. A lo largo de la historia, Jane Wilde ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de la humanidad, influenciando la forma en que las personas interactúan, piensan y se relacionan entre sí. Por tanto, resulta indispensable ahondar en los diferentes aspectos que engloba Jane Wilde, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, con el fin de comprender su importancia y trascendencia en el contexto contemporáneo.
Jane Wilde | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jane Frances Agnes Elgee | |
Apodo | Speranza | |
Otros nombres | Lady Jane Wilde | |
Nacimiento |
21 de diciembre de 1821 Wexford, ![]() | |
Fallecimiento |
3 de febrero de 1896 Chelsea, ![]() | |
Causa de muerte | Bronquitis | |
Sepultura | Cementerio de Kensal Green | |
Nacionalidad | irlandesa | |
Familia | ||
Padres |
Charles Elgee Sarah Kingsbury | |
Cónyuge | William Wilde | |
Hijos | Willie Wilde, Oscar Wilde, Isola Francesca Emily Wilde | |
Familiares | Charles Maturin | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta | |
Seudónimo | Speranza y John Fanshawe Ellis | |
Género | Poesía | |
Obras notables | Ancient Legends of Ireland | |
Jane Frances Agnes Elgee, también conocida como Lady Jane Wilde o Speranza, (27 de diciembre de 1821 - 3 de febrero de 1896) fue una poetisa irlandesa.
Jane era la menor de los cuatro hijos de Charles Elgee (1783-1824), un abogado del Condado de Wexford, y su esposa Sarah, hija de Thomas Kingsbury, comisario de quiebras. Su bisabuelo había llegado a Irlanda desde Italia en el siglo XVIII. Su tío, Charles Ormsby, era un miembro del Parlamento Irlandés (que fue abolido en 1801); Sir Robert McClure, un primo, fue quien descubrió el Paso del Noroeste; su único hermano, John Elgee, era uno de los miembros más distinguidos del American Bar.
Se desconocen los detalles de su educación, pero se sabe que dominaba varias lenguas. Publicó traducciones de autores alemanes (J. W. Meinhold, Sidonia the Sorceress, 1849) y franceses (Alphonse de Lamartine, Pictures of the first French revolution, 1850, y The Wanderer and his home, 1851). Además de latín y griego, probablemente dominaba también el italiano, español, polaco, ruso e irlandés.
En 1846 empezó a publicar prosa como John Fanshawe Ellis y poesía como Speranza en el periódico nacionalista The Nation, editado por Charles Gavan Duffy.
Fue una luchadora por la causa del independentismo irlandés del siglo XIX, lo que influyó mucho en su hijo, Oscar Wilde.