En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Jacobo VI Appiani d’Aragona, un tema que ha capturado la atención de innumerables individuos a lo largo de la historia. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Jacobo VI Appiani d’Aragona ha desempeñado un papel significativo en diversas esferas de la vida. A través de un análisis detallado, examinaremos las distintas facetas de Jacobo VI Appiani d’Aragona, destacando su impacto en la sociedad, la cultura y la ciencia. Con una mirada retrospectiva y prospectiva, este artículo busca proporcionar una comprensión integral sobre Jacobo VI Appiani d’Aragona y su influencia en el mundo contemporáneo.
Jacobo VI Appiani d’Aragona (Piombino, 1529 - Piombino, 1585), hijo de Jacobo V Appiani d’Aragona. Fue señor del Piombino, príncipe del Sacro Imperio Romano y señor de Scarlino, Populonia, Suvereto, Buriano y de las islas de Elba, Montecristo, Pianosa, Cerboli y Palmaiola desde 1545, sucediendo a su padre, con 16 años, bajo la tutela de su madre, Elena Salviati. y desde 1559, además señor de Badia al Fango (Castiglione della Pescaia) y Vignale.
El Principado de Piombino fue ocupado de 1548 a 1552 por el duque de Florencia, Cosme I de Médici, en el curso de la llamada Guerra de Siena, durante la cual se enfrentaron por una parte España y Florencia, y de otra Francia, la República de Siena y el Imperio otomano. En 1552 además moría la regente, Elena Salviati. Jacobo por el Tratado de Londres del 20 de mayo de 1557 recupera el principado a cambio de ceder al Ducado de Florencia la villa de Portoferraio y permitir el establecimiento de guarniciones españolas en sus dominios. Conformándose los presidios de la toscana septentrionales.
Jacobo se casó en 1547 en Génova con Virginia Fieschi hija de Ettore Fieschi conde de Lavagna y Savignone. El matrimonio tuvo seis hijos:
Además Jacobo tuvo tres hijos naturales:
16. Emanuele Appiani, Señor de Piombino | ||||||||||||||||
8. Jacopo III Appiani, Señor de Piombino | ||||||||||||||||
4. Jacopo IV Appiani, Señor de Piombino | ||||||||||||||||
18. Giano di Campofregoso, Dogo de Génova | ||||||||||||||||
9. Battistina di Campofregoso | ||||||||||||||||
19. Violante di Brando | ||||||||||||||||
2. Jacopo V Appiani d’Aragona, Señor de Piombino | ||||||||||||||||
20. Giovanni Nanni Todeschini | ||||||||||||||||
10. Antonio Todeschini Piccolomini d'Aragona, Duque de Amalfi | ||||||||||||||||
21. Laudomia Piccolomini (hermana del Papa Pío II) | ||||||||||||||||
5. Vittoria Todeschini Piccolomini d'Aragona | ||||||||||||||||
22. Fernando I de Nápoles | ||||||||||||||||
11. María de Aragón | ||||||||||||||||
23. Diana Guardato | ||||||||||||||||
1. Jacopo VI Appiani d’Aragona | ||||||||||||||||
12. Giovanni Salviati | ||||||||||||||||
6. Jacopo Salviati | ||||||||||||||||
13. Maddalena Gondi | ||||||||||||||||
3. Elena Salviati | ||||||||||||||||
28. Piero de Médici | ||||||||||||||||
14. Lorenzo de Médici | ||||||||||||||||
29. Lucrecia Tornabuoni | ||||||||||||||||
7. Lucrecia de Médici | ||||||||||||||||
30. Jacopo Orsini, Señor de Monterotondo | ||||||||||||||||
15. Clarisa Orsini | ||||||||||||||||
31. Maddalena Orsini | ||||||||||||||||
Predecesor: Jacobo V Appiano |
Señor de Piombino 1545 - 1548 1557 - 1585 ![]() |
Sucesor: Alessandro Appiano |