Lucrecia de Lorenzo de Médici

Hoy en día, Lucrecia de Lorenzo de Médici es uno de los temas más relevantes e importantes en la sociedad. Su influencia abarca diferentes áreas, desde la política hasta la cultura popular. Lucrecia de Lorenzo de Médici ha sido objeto de debate y discusión a lo largo de la historia, despertando tanto pasión como controversia. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Lucrecia de Lorenzo de Médici, desde su impacto en la vida cotidiana hasta su relevancia en el ámbito internacional. Analizaremos cómo Lucrecia de Lorenzo de Médici ha moldeado nuestra forma de pensar y actuar, así como su papel en la configuración del mundo actual. A través de esta exploración, intentaremos arrojar luz sobre un tema que continúa siendo relevante en la sociedad contemporánea.

Lucrecia de Lorenzo de Médici

Lucrecia de Médici.
Información personal
Nacimiento 4 de agosto de 1470
Florencia, Italia
Fallecimiento 15 de noviembre de 1553 (83 años)
Florencia, Italia
Familia
Casa real Casa de Médici
Padre Lorenzo el Magnífico
Madre Clarisa Orsini
Consorte Jacobo Salviati
Hijos Juan
María
Francisca
Bernardo

Lucrecia de Lorenzo de Médici, (Florencia, 4 de agosto de 1470-Florencia, 15 de noviembre de 1553), hija de Lorenzo el Magnífico y de Clarisa Orsini.

Biografía

Fue la primogénita de Lorenzo de Médici y de su esposa Clarisa Orsini, fue bautizada el 21 de agosto de 1470 con los nombres de Lucrecia María Romola.

Fue retratada al poco tiempo de nacer por Sandro Boticelli en la Virgen del Magnificat, donde aparece como Niño Jesús en los brazos de su abuela (como la Madonna) y rodeada por su padre y tíos, representados como ángeles.

El 10 de septiembre de 1486 se casó con Jacobo Salviati.

Lucrecia llegó a ser abuela de diez niños y murió a la edad sumamente avanzada de 83 años, considerando la época.

Matrimonio e hijos

De la unión con Jacobo Salviati nacieron 10 hijos, algunos de los cuales fueron de gran importancia para la historia de Florencia, de Italia y de todo el Renacimiento:

  • Giovanni, (1490 - 1553), cardenal;
  • Lorenzo, (1492 - 1539), senador y mercader;
  • Pedro, patricio;
  • Helena (c. 1495 - 1552), casada con el marqués Pallavicino Pallavicino y en segundas nupcias con el príncipe Jacobo V de Appiano de Aragón;
  • Bautista, (1498 - 1524);
  • María, (1499 - 1543), casada con Juan de las Bandas Negras uniendo con este matrimonio las ramas principales de los Médici, fue madre de Cosme I de Médici;
  • Francisca, (1504 - ?), casada con Piero Gualterotti y en segundas nupcias con Octaviano de Médici, padres del Papa León XI;
  • Bernardo, (1508 - 1568), cardenal;
  • Alamanno (1510 - 1571), patricio.

Enlaces externos