En el mundo actual, Jack Sherman ha cobrado una relevancia cada vez mayor. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, Jack Sherman se ha convertido en un elemento central que marca la pauta en diversas áreas de nuestra vida. Con el paso del tiempo, la importancia de Jack Sherman ha ido en aumento, generando debates, controversias y transformaciones significativas. En este artículo, exploraremos en profundidad el impacto de Jack Sherman en la sociedad contemporánea, analizando sus implicaciones, retos y oportunidades. Asimismo, examinaremos cómo Jack Sherman ha evolucionado a lo largo del tiempo, así como su influencia en múltiples aspectos de la vida moderna.
Jack Sherman | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de enero de 1956 Miami (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
18 de agosto de 2020 Savannah (Estados Unidos) | (64 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista | |
Años activo | 1983-2020 | |
Género | Rock | |
Instrumento | Guitarra | |
Miembro de | Red Hot Chili Peppers | |
Jack Sherman (Miami, Florida, 18 de enero de 1956 - 18 de agosto de 2020) fue un guitarrista de estudio estadounidense.
Fue especialmente conocido por haber reemplazado a Hillel Slovak como guitarrista durante la grabación del primer álbum de Red Hot Chili Peppers, ya que Slovak prefirió quedarse con su otra banda, What Is This?, quienes también habían logrado un contrato discográfico al mismo tiempo que Red Hot Chili Peppers.
Tras publicar el álbum, llamado The Red Hot Chili Peppers y de hacer una gira en su promoción, Sherman fue despedido de la banda por peleas constantes con los integrantes. Posteriormente trabajó con artistas como Bob Dylan, Barry Goldberg, George Clinton, Charlie Sexton, Peter Case, John Hiatt, Gerry Goffin, y Tonio K.
En su última etapa estuvo en una banda llamada In From the Cold.
Su muerte a los 64 años de edad, sucedida el 18 de agosto de 2020 se dio a conocer a través de su cuenta de Instagram.