En el mundo actual, Iván Kizímov ha cobrado una relevancia insospechada. Ya sea por su impacto en la sociedad, su resonancia en la cultura popular o su importancia en el ámbito académico, Iván Kizímov se ha convertido en un tema central de debate y reflexión. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Iván Kizímov ha marcado un antes y un después en la forma en que percibimos el mundo que nos rodea. En este artículo exploraremos los distintos aspectos relacionados con Iván Kizímov, analizando su influencia en diferentes ámbitos y su papel en la configuración de nuestra realidad.
Iván Kizímov | ||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Iván Mijáilovich Kizímov | |||||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Zherebkov, Unión Soviética 28 de abril de 1928 | |||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | 22 de septiembre de 2019 (91 años) | |||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||||||||||
Deporte | Ecuestre | |||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
Iván Mijáilovich Kizímov –en ruso, Иван Михайлович Кизимов– (Zherebkov, Unión Soviética, 28 de abril de 1928–22 de septiembre de 2019) fue un jinete soviético que compitió en la modalidad de doma.
Participó en cuatro Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo en total cuatro medallas, bronce en Tokio 1964, en la prueba por equipos (junto con Serguei Filatov e Ivan Kalita); oro y plata en México 1968, individual y por equipos (con Yelena Petushkova e Ivan Kalita), y oro en Múnich 1972, por equipos (con Yelena Petushkova e Ivan Kalita), y el cuarto lugar en Montreal 1976, en la prueba por equipos.
Ganó cuatro medallas en el Campeonato Mundial de Doma entre los años 1966 y 1974, y ocho medallas en el Campeonato Europeo de Doma entre los años 1965 y 1973.
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
1964 | Tokio (Japón) | ![]() |
Por equipos |
1968 | Ciudad de México (México) | ![]() |
Individual |
1968 | Ciudad de México (México) | ![]() |
Por equipos |
1972 | Múnich (RFA) | ![]() |
Por equipos |
Campeonato Mundial | |||
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
1966 | Berna (Suiza) | ![]() |
Por equipos |
1970 | Aquisgrán (RFA) | ![]() |
Por equipos |
1970 | Aquisgrán (RFA) | ![]() |
Individual |
1974 | Copenhague (Dinamarca) | ![]() |
Por equipos |
Campeonato Europeo | |||
Año | Lugar | Medalla | Categoría |
1965 | Copenhague (Dinamarca) | ![]() |
Por equipos |
1967 | Aquisgrán (RFA) | ![]() |
Individual |
1967 | Aquisgrán (RFA) | ![]() |
Por equipos |
1969 | Wolfsburgo (RFA) | ![]() |
Individual |
1969 | Wolfsburgo (RFA) | ![]() |
Por equipos |
1971 | Wolfsburgo (RFA) | ![]() |
Por equipos |
1971 | Wolfsburgo (RFA) | ![]() |
Individual |
1973 | Aquisgrán (RFA) | ![]() |
Por equipos |