Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano

En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, explorando sus múltiples facetas y descubriendo su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano es un tema ampliamente estudiado y debatido, suscita gran interés y curiosidad en distintos ámbitos, desde la ciencia hasta el arte, pasando por la cultura popular y la sociedad en general. A lo largo de estas líneas, analizaremos cómo Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano ha evolucionado a lo largo del tiempo, qué implicaciones tiene en la actualidad y cuáles son las tendencias y retos que presenta para el futuro. Prepárese para sumergirse en un viaje de descubrimiento e inspiración, donde cada párrafo lo acercará un poco más a comprender la importancia y relevancia de Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano en el mundo actual.

El Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano es un inventario en torno al cual se configura el sistema legal de clasificación y protección de los bienes de naturaleza cultural de la Comunidad Valenciana, en España, que los organismos públicos competentes consideran que merecen protección.

Fue descrito en la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano.

Tipos de bienes incluidos

  1. Los bienes muebles, inmuebles e inmateriales, declarados de interés cultural.
  2. Los Bienes Inmuebles de Relevancia Local, inscritos en la sección 2.ª del Inventario.
  3. Los Bienes Muebles de Relevancia Patrimonial, inscritos en la sección 3.ª del Inventario.
  4. Los bienes de naturaleza documental, bibliográfica y audiovisual de relevancia patrimonial, inscritos en la sección 4.ª del Inventario.
  5. Los Bienes Inmateriales de Relevancia Local, inscritos en la sección 5.ª del Inventario.
  6. Los Bienes Inmateriales de Naturaleza Tecnológica de Relevancia Patrimonial, inscritos en la sección 6.ª del Inventario.

Notas

  1. Estos también se inscriben en el Registro General de Bienes de Interés Cultural del Ministerio de Educación y Cultura.

Referencias

  1. a b c d e f g h «Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano». Boletín Oficial del Estado (174). 22 de julio de 1998. ISSN 0212-033X. 
  2. «Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano». Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (3267). 18 de junio de 1998. ISSN 0212-8195. 
  3. López Bravo, 1999, p. 237.

Bibliografía

Enlaces externos