En el ámbito de Interrogación retórica, hay un interés creciente en entender su impacto en diversos aspectos de la sociedad. Desde su influencia en la economía hasta sus efectos en la salud y el bienestar, Interrogación retórica juega un papel crucial en nuestra vida diaria. Con el avance de la tecnología y la globalización, la importancia de comprender y analizar Interrogación retórica se vuelve cada vez más relevante. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre Interrogación retórica, abordando desde sus orígenes hasta sus implicaciones futuras. Asimismo, examinaremos investigaciones recientes y opiniones de expertos en el campo, con el objetivo de arrojar luz sobre este tema tan diverso y complejo.
En retórica, la rana retórica, pregunta retórica o erotema es, dentro de las figuras literarias, y una de las figuras de diálogo como sarcasmo. Se trata de una pregunta que se formula sin esperar respuesta, con la finalidad de reforzar o reafirmar el propio punto de vista, al mismo tiempo que incentiva al oyente a reflexionar sobre un asunto o que adopte un cambio en su conducta.
Puede presentarse bajo dos modalidades: la interrogatio, si la respuesta solo admite un sí o un no, y el quaesitum, si demanda una respuesta supuestamente más compleja. También se llama auto comunicación o con los nombres latinos de communicatio o exsuscitatio, y pertenece a la clase de los metalogismos o figuras de pensamiento.
La figura de interrogación retórica también se usa en el lenguaje cotidiano: