Ignacio Posada Duarte

En el mundo actual, Ignacio Posada Duarte se ha convertido en un tema recurrente que abarca diversas áreas de interés. Desde la política hasta la tecnología, pasando por la cultura y la sociedad en general, Ignacio Posada Duarte ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su importancia y relevancia no pueden ser subestimadas, y su impacto se siente en todos los niveles de la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Ignacio Posada Duarte, desde su origen hasta su influencia en el día a día de las personas. Analizaremos su evolución a lo largo del tiempo y examinaremos sus implicaciones para el futuro.

Ignacio Posada Duarte
Lealtad Ejército Nacional de Colombia
Rango militar General (r)
Conflictos Conflicto armado interno de Colombia

José Ignacio Posada Duarte (siglo XX- Colombia) es un militar colombiano. Miembro del Ejército Nacional de Colombia, con el cargo de general (r). Participó en la retoma del Palacio de Justicia en Bogotá, que había sido tomado por el Movimiento 19 de abril (M-19), el 6 y 7 de noviembre de 1985.

Biografía

Se desempeñó como agregado militar en España.​ Director del Hospital Militar entre 1982-1984.

Fue comandante de la Séptima Brigada del Ejército Nacional durante la Toma del Palacio de Justicia.

En 2016 se ordenó una investigación en su contra por la retoma del Palacio de Justicia por falso testimonio y fraude procesal.

Referencias

  1. Revista de las Fuerzas Armadas. Comando General de las Fuerzas Armadas. 1979. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  2. Historía de las fuerzas militares de Colombia: Ejército. Planeta. 1993. ISBN 978-958-614-355-4. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  3. Radio, Caracol (30 de abril de 2011). «Subalterno y grabaciones de radioaficionado, 'claves' en condena de Arias Cabrales». Caracol Radio. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  4. Press, Europa (29 de abril de 2011). «Colombia.- Condenan a 35 años de prisión a un general por la desaparición de 11 personas en el Palacio de Justicia». www.notimerica.com. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  5. Tiempo, Casa Editorial El (20 de abril de 2010). «Fiscalía pide máxima condena contra el general (r.) Arias Cabrales por desaparecidos del Palacio». El Tiempo. Consultado el 5 de febrero de 2022.