Hoy en día, Idrís I es un tema que ha cobrado una relevancia sin precedentes en la sociedad moderna. Desde su impacto en la vida diaria de las personas hasta su influencia en los ámbitos económicos, culturales y políticos, Idrís I se ha convertido en un punto focal de discusión y debate. Con el avance de la tecnología y la globalización, Idrís I ha adquirido una importancia que trasciende fronteras y afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Idrís I y analizaremos su impacto en el mundo actual.
Muhámmad an-Násir | ||
---|---|---|
| ||
![]() Emir | ||
789-791 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre completo |
إِدرِيس بن عَبد اللَّه بن الحَسَن al-nāṣr li-dīn illāh muḥammad ibn al-manṣūr | |
Nombre en árabe | إدريس بن عبد الله الكامل بن الحسن المثنى بن الحسن بن علي بن أبي طالب بن عبد المطلب | |
Nacimiento |
745 Arabia (Arabia Saudí) | |
Fallecimiento |
Mayo de 791 Mequinez (Marruecos) | |
Causa de muerte | Veneno | |
Sepultura | Mulay Idrís | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Árabe | |
Familia | ||
Familia | Dinastía idrísida | |
Padres | Abd Allah al-Mahd | |
Cónyuge | Kenza al-Awrabiya | |
Hijos | Idrís II | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca e imán | |
Idrís I o Idrīs ben Abd-Allah ben al-Hassan (en árabe: إِدرِيس بن عَبد اللَّه بن الحَسَن). Fundador de la dinastía idrísida entre 789 y 791, es considerado como el fundador de Marruecos.
Descendiente directo del profeta Mahoma al ser bisnieto de Alí, el yerno del profeta, participó en la sublevación que, en 786, se produjo en el Hiyaz contra el califa abbasí Harún al-Rashid. Al resultar sofocado el levantamiento con la derrota de las fuerzas rebeldes en la batalla de Fatk, cerca de La Meca, Idrís huyó de la matanza decretada contra su familia por el califa y se refugió en el actual Marruecos, en la ciudad de Volubilis, donde fue acogido por la tribu bereber de los Awraba y se hizo reconocer como emir manifestando sus pretensiones al califato como descendiente directo de Mahoma.
Desde Volúbilis se lanza a la conquista de los territorios aledaños logrando la unificación de la mayor parte de las tribus bereberes y convirtiendo a las mismas al islam.
En 789 fundó la ciudad de Fez donde moriría envenenado, dos años después, por orden de Harún al-Rashid. A su muerte, el hijo que habría de sucederle aún no había nacido por lo que, hasta el nacimiento de Idrís II, fue designado como regente Rasid, su criado y amigo, que había acompañado a Idrís en su huida y que había permanecido junto a él desde entonces.
Predecesor: - |
Emires idrísidas 789-791 |
Sucesor: Idrís II |