Idioma afar

En el mundo actual, Idioma afar es un tema que ha ido tomando cada vez más relevancia. Con el paso de los años, Idioma afar ha generado un gran interés en la sociedad, despertando debates, investigaciones y diferentes posturas alrededor de este asunto. Es evidente que Idioma afar ha impactado de alguna forma en nuestras vidas, tanto a nivel social, cultural, económico o personal. Por esta razón, es importante analizar y comprender a fondo las implicaciones y consecuencias que Idioma afar trae consigo, así como estar al tanto de las tendencias y avances que se están desarrollando en relación a este tema. En este artículo exploraremos diversas perspectivas y enfoques sobre Idioma afar, con el objetivo de brindar un panorama completo y enriquecedor que permita al lector adentrarse en este tema de manera más profunda.

Afar
Qafár
Hablado en EtiopíaBandera de Etiopía Etiopía
Bandera de Eritrea Eritrea
YibutiBandera de Yibuti Yibuti
Hablantes 1,4 millones (2007)
Familia

Afroasiática
  Cušitico
    Cuš. oriental
      Cuš. Or. Tierras bajas
        Saho-afar

          Afar
Escritura alfabeto latino y alfabeto etíope
Estatus oficial
Oficial en Ningún país
Códigos
ISO 639-1 aa
ISO 639-2 aar
ISO 639-3 aar

El idioma afar (Qafár af) es una lengua cushita hablada en Etiopía, Eritrea y Yibuti. Se cree que es hablado por 1,5 millones de personas pertenecientes a la etnia afar. Su pariente más cercano es el idioma saho.

El orden básico de las palabras, como en otros idiomas cushitas, es Sujeto Objeto Verbo.

Sistema de escritura

El afar puede escribirse usando tanto el alfabeto latino como el ge'ez.

Lingüistas del Institut des Langues de Djibouti, el Ministerio de Educación de Eritrea y el Ethiopian Afar Language Studies & Enrichment Center están trabajando en desarrollar una versión escrita estandarizada del idioma afar para facilitar la alfabetización de sus hablantes.

Alfabeto latino

A, B, T, S, E, C, K, X, I, D, Q, R, F, G, O, L, M, N, U, W, H, Y
a, ba, ta, sa, e, ca, ka, xa, i, da, qa, ra, fa, ga, o, la, ma, na, u, wa, ha, ya

Véase también

Referencias

  1. Afar Friends in Sweden: Development of the Afar Language (PDF)
  2. «Afaraf Alphabet» (en francés). Consultado el 23 de marzo de 2011. 
Prueba Wikipedia en Idioma afar en la Incubadora de Wikimedia.