Icnas (Macedonia)

Hoy en día, Icnas (Macedonia) es un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Con el avance de la tecnología y la globalización, Icnas (Macedonia) se ha convertido en un punto central de discusión en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. La importancia de Icnas (Macedonia) ha trascendido barreras y se ha convertido en un tema de conversación en todo el mundo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Icnas (Macedonia), desde su historia hasta su impacto en la sociedad actual. Sin duda, Icnas (Macedonia) es un tema que no deja indiferente a nadie, y su relevancia seguirá en aumento en los próximos años.

Antigua moneda de Icnas, fechada entre 479-465 a. C.

Icnas (en griego, Ἴχναι) es el nombre de una antigua ciudad de Macedonia.

Es citada por Heródoto como una ciudad situada en la orilla del río Axio, en el distrito de Botiea, cerca de Pela. Cerca de allí fondeó la flota persa de Jerjes en su expedición a Grecia del año 480 a. C.

Es mencionada en varias inscripciones que se han conservado, entre las que se encuentran un decreto de proxenía délfico y una inscripción de un sepulcro en Ática, así como en monedas. Limitaba con los territorios de Pela, Allante, Tirisa y posiblemente también con el de Heraclea de Migdonia.

Referencias

  1. Heródoto VIII,123.
  2. Mogens Herman Hansen & Thomas Heine Nielsen (2004). «Macedonia». An inventory of archaic and classical poleis (en inglés). Nueva York: Oxford University Press. pp. 802. ISBN 0-19-814099-1. (requiere registro).