El día de hoy queremos abordar un tema que ha cobrado gran relevancia en la actualidad: II Concilio de Letrán. Ya sea que estemos hablando de la importancia de II Concilio de Letrán en la sociedad actual, su impacto en la vida de las personas, o incluso su relevancia en la historia, este es un tema que no deja de suscitar interés. Desde sus orígenes hasta su repercusión en el día a día, II Concilio de Letrán ha sido objeto de debate y reflexión. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de II Concilio de Letrán para comprender su verdadero alcance y significado en nuestras vidas.
Segundo Concilio Lateranense | |||||
---|---|---|---|---|---|
X concilio ecuménico de la Iglesia católica | |||||
Inicio | 4 de abril de 1139 | ||||
Término | 11 de abril de 1139 | ||||
Aceptado por | Iglesia católica | ||||
Convocado por | Papa Inocencio II | ||||
Presidido por | Papa Inocencio II | ||||
Asistencia | 1000 | ||||
Temas de discusión | Cisma de Anacleto II | ||||
Cánones | 30 | ||||
Cronología | |||||
| |||||
El Segundo Concilio Lateranense se celebró en Roma, teniendo como sede la Basílica de San Juan de Letrán, y desarrollando sus sesiones entre el 4 de abril de 1139 y el 11 de abril del mismo año.
Está considerado por la Iglesia católica como el X Concilio ecuménico, y el segundo de los celebrados en Occidente.
Fue convocado por el papa Inocencio II con objeto de ratificar la condena del antipapa Anacleto II, y a él asistieron alrededor de mil participantes que promulgaron treinta cánones, en los que se trató sobre la simonía, la usura, falsas penitencias y sacramentos, decretándose: