En el artículo de hoy, queremos abordar un tema que ha generado gran interés en los últimos tiempos. Hylophorbus ha capturado la atención de muchas personas, y es importante analizarlo desde diferentes perspectivas para comprender su verdadero impacto. Ya sea en el ámbito personal, social, político o económico, Hylophorbus tiene la capacidad de influir en nuestras vidas de manera significativa. A lo largo de este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Hylophorbus y su relevancia en el mundo actual, analizando su origen, desarrollo, consecuencias y posibles soluciones.argar para el título de este artículo, muy genérico para todo tipo de artículos, puede ser una persona, un tema, una fecha, etc.., escribe sólo el párrafo
Hylophorbus es un género de ranas de la familia Microhylidae que es endémico de la isla de Nueva Guinea.
Especies
Se reconocen las 15 siguientes según ASW:
- Hylophorbus atrifasciatus Kraus, 2013
- Hylophorbus infulatus (Zweifel, 1972)
- Hylophorbus lengguru Ferreira, Kraus, Richards, Oliver, Günther, Trilaksono, Arida, Hamidy, Riyanto, Tjaturadi, Thébaud, Gaucher & Fouquet, 2024
- Hylophorbus maculatus Ferreira, Kraus, Richards, Oliver, Günther, Trilaksono, Arida, Hamidy, Riyanto, Tjaturadi, Thébaud, Gaucher & Fouquet, 2024
- Hylophorbus monophonus Ferreira, Kraus, Richards, Oliver, Günther, Trilaksono, Arida, Hamidy, Riyanto, Tjaturadi, Thébaud, Gaucher & Fouquet, 2024
- Hylophorbus nigrinus Günther, 2001
- Hylophorbus picoides Günther, 2001
- Hylophorbus proekes Kraus & Allison, 2009
- Hylophorbus rainerguentheri Richards & Oliver, 2007
- Hylophorbus richardsi Günther, 2001
- Hylophorbus rufescens Macleay, 1878
- Hylophorbus sextus Günther, 2001
- Hylophorbus sigridae Günther, Richards & Dahl, 2014
- Hylophorbus tetraphonus Günther, 2001
- Hylophorbus wondiwoi Günther, 2001
Referencias
- ↑ Frost, D.R. « Hylophorbus». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.2. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 22 de julio de 2015.
- ↑ Kraus F. 2013. A new species of Hylophorbus (Anura: Microhylidae) from Papua New Guinea. Curr Herpetol 32: 102-111.
- ↑ a b c Ferreira, Flavien; Kraus, Fred; Richards, Stephen; Oliver, Paul; Günther, Rainer; Trilaksono, Wahyu; Arida, Evy Ayu; Hamidy, Amir et al. (8 de diciembre de 2023). «Species delimitation and phylogenetic analyses of a New Guinean frog genus (Microhylidae: Hylophorbus ) reveal many undescribed species and a complex diversification history driven by late Miocene events». Zoological Journal of the Linnean Society (en inglés). ISSN 0024-4082. doi:10.1093/zoolinnean/zlad168. Consultado el 18 de junio de 2024.
- ↑ Günther, R., S. J. Richards & C. S. Dahl. 2014. Nine new species of microhylid frogs from the Muller Range in western Papua New Guinea (Anura, Microhylidae). Vertebrate Zoology. Dresden 64: 59–94.
Enlaces externos