En este artículo exploraremos todo lo relacionado con Huérteles, desde su origen y evolución hasta su impacto en la sociedad actual. Huérteles es un tema que ha generado gran interés y debate en diferentes círculos, ya sea en el ámbito académico, social o profesional. A lo largo de los años, Huérteles ha sido objeto de múltiples investigaciones y estudios que han contribuido a ampliar nuestro conocimiento sobre este tema. Además, su relevancia en la actualidad lo convierte en un tema de gran importancia para entender el mundo en el que vivimos. A lo largo de este artículo, examinaremos en detalle todos los aspectos relevantes de Huérteles y su influencia en nuestra vida diaria.
Huérteles | ||
---|---|---|
localidad | ||
![]() | ||
Ubicación de Huérteles en España | ||
Ubicación de Huérteles en la provincia de Soria | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tierras Altas | |
• Partido judicial | Soria | |
• Municipio | Villar del Río | |
Ubicación | 42°01′09″N 2°19′44″O / 42.0192955, -2.3289345 | |
• Altitud | 1.280 m | |
Población | 10 hab. | |
Gentilicio | Mangurrinos | |
Código postal | 42174 | |
Fiesta mayor | 14 y 15 de agosto | |
Patrona | Nuestra Señora de la Asunción | |
Huérteles es una localidad española perteneciente al municipio de Villar del Río, provincia de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León. Pueblo de la comarca de Tierras Altas y del partido judicial de Soria.
Esta pequeña población de la comarca de Tierras Altas está ubicada en el norte de la provincia. Su ayuntamiento está agrupado al de Villar del Río.
Localidad situada en la carretera autonómica SO-643 a 500 metros del cruce con la carretera autonómica SO-615.
El pueblo se encuentra en el punto de confluencia del arroyo Cayo y el río Ventosa, en la ladera del Monte Cayo. Dispone de una gran riqueza arbórea (carrascas, encinas, pinos y abedules, entre otros) y una importante colección de especies de matorrales y plantas (tomillo, romero, espliego, manzanilla o lavanda).
Entre el siglo XII y el siglo XIX fue uno de los cuatro sexmos en los que se dividía la Comunidad de villa y tierra de San Pedro Manrique. Al sexmo de Huérteles pertenecían:
A finales del siglo XX se incorporó con Montaves al término del municipio de Villar del Río.
Oficialmente el gentilicio sería «huertelanos», no obstante en la zona los habitantes de este pueblo son conocidos como «mangurrinos».
Gráfica de evolución demográfica de Huérteles entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425068 (Montoves) |
En 2022 la población del municipio ascendía a 10 personas.
Fiestas principales: San Benito y la Virgen de la Asunción, 14 y 15 de agosto.