Huzziya I

En el presente artículo vamos a abordar Huzziya I, un tema de gran relevancia en la actualidad. Huzziya I es un asunto que ha generado un gran interés y debate en diversos ámbitos, ya sea en el ámbito académico, profesional o social. A lo largo de los años, Huzziya I ha captado la atención de expertos y de la sociedad en general, debido a su impacto e implicaciones en diferentes aspectos de la vida cotidiana. En este artículo, nos proponemos analizar y profundizar en los distintos aspectos relacionados con Huzziya I, con el objetivo de proporcionar una visión global y enriquecedora sobre este tema. A través de un enfoque completo y detallado, pretendemos ofrecer una perspectiva integral que permita al lector comprender y reflexionar sobre Huzziya I desde diferentes perspectivas.

Huzziya I
Tratamiento en las tablillas: Mi Sol, Gran Rey
Reinado
Mediados del siglo XVI a. C.
Predecesor Ammuna
Sucesor Telepinu
Residencia Hattusa
Familia
Casa real Casa Real Hitita

Huzziya I​ fue un rey de Hatti que gobernó a mediados del siglo XVI a. C.

Biografía

Las fuentes disponibles acerca de Huzziya no aclaran su relación con Ammuna, pero sí el hecho de que tuvo que asesinar a dos hombres, Titti y Hantili.​ Mientras que algunos expertos postulan que Huzziya es un hijo menor de Ammuna, que mató a dos de sus hermanos para acceder al trono, otros creen que Huzziya es el hermano de la esposa de Telepinu, uno de los hijos de Ammuna.

Al poco tiempo de tomar el poder, Huzziya perdió el poder a manos de una rebelión encabezada por su cuñado Telepinu, que lo desterró y asumió el trono.

Véase también

Notas

  1. En español su nombre se transcribe de diversas formas: Huzziya,​ Khuzziya,​ Ḫuzziya.

Referencias

  1. a b Bryce, 2001, p. 19.
  2. Otten, 1986, p. 152.
  3. Bernabé y Álvarez-Pedrosa, 2000, p. 32.
  4. Bryce, 2001, p. 135.

Bibliografía

  • Bernabé, A.; Álvarez-Pedrosa, J. A. (2000). Historia y leyes de los hititas. Textos del Imperio Antiguo. Ediciones Akal. ISBN 8446011239. 
  • Bryce, T. (2001). El reino de los hititas (José Luis Rozas López, trad.). Ediciones Cátedra. ISBN 8437619181. 
  • Otten, H. (1986). «Hittitas, hurritas y mitanios». En Cassin, E.; Bottéro, J.; Vercoutter, J., eds. Los imperios del antiguo oriente II. El fin del segundo milenio (Genoveva Dieterich, trad.). Siglo XXI Editores. ISBN 8432300411. 

Enlaces externos