En el artículo de hoy vamos a profundizar en Humerana miopus, un tema que ha despertado el interés de muchas personas en los últimos años. Desde su surgimiento, Humerana miopus ha captado la atención de expertos y aficionados por igual, generando debates y controversias en diferentes ámbitos. A medida que Humerana miopus continúa evolucionando, es crucial entender su impacto en nuestra sociedad y cómo podemos adaptarnos a los cambios que trae consigo. En este artículo, exploraremos los aspectos más relevantes de Humerana miopus, desde su origen hasta su influencia en el mundo actual, analizando las distintas perspectivas que existen en torno a este tema.
Humerana miopus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Ranidae | |
Género: | Humerana | |
Especie: |
H. miopus (Boulenger, 1918) | |
Sinonimia | ||
| ||
Humerana miopus es una especie de anfibio anuro de la familia Ranidae.
Esta especie es endémica de la península Malaya. Se encuentra:
Rana miopus mide unos 60 mm de largo. Su color varía de oliva a marrón. Su dorso tiene rayas oblicuas con varios patrones (y no solo tres, como lo sugiere su nombre en inglés Three-Striped Frog).