En el presente artículo, se discutirá Huérmeces y su impacto en diversos aspectos de la sociedad actual. Huérmeces es un tema que ha generado un gran interés en los últimos años, debido a su relevancia en diversos ámbitos, como la política, la economía, la tecnología y la cultura. A lo largo de las próximas líneas, se analizará la evolución y las implicaciones de Huérmeces, así como su influencia en el comportamiento humano y en la forma en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Asimismo, se abordarán diferentes perspectivas y enfoques respecto a Huérmeces, con el propósito de brindar una visión integral que permita comprender su importancia y alcance en la actualidad.
Huérmeces | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() Vista de la localidad | ||
Ubicación de Huérmeces en España | ||
Ubicación de Huérmeces en la provincia de Burgos | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Burgos | |
• Partido judicial | Burgos | |
Ubicación | 42°31′18″N 3°46′17″O / 42.521666666667, -3.7713888888889 | |
• Altitud | 884 m | |
Superficie | 48,700 km² | |
Población | 153 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,81 hab./km² | |
Gentilicio |
hormeño, -a farol, -a | |
Código postal | 09150 | |
Alcalde (2011) | José Carlos Martínez González (PSOE) | |
Presupuesto | 331.000,00 euros (2007) | |
Sitio web | www.huermeces.es | |
Huérmeces es un municipio situado en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Odra-Pisuerga, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre.
Comprende las localidades de Huérmeces, Quintanilla-Pedro Abarca, Ruyales y San Pantaleón del Páramo.
Río Úrbel perteneciente al LIC “Riberas del río Arlanzón y afluentes”. Presencia de nidos de especies protegidas, como el búho real y el águila real. Desde 2017, el municipio se encuentra incluido en el Geoparque Las Loras, el primer geoparque de la Unesco en Castilla y León.
Cuenta con una población de 153 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Huérmeces entre 1842 y 2021 |
![]() |
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 09296 (Quintanilla Pedro Abarca). Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1991 | 1996 | 2001 | 2006 | 2011 |
---|---|---|---|---|
161 | 159 | 149 | 127 | 136 |
Lugar que formaba parte, en su categoría de la Jurisdicción de Haza de Siero en del Partido de Castrojeriz, uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, en el Censo de Floridablanca de 1787, jurisdicción de realengo y de señorío siendo su titular el duque de Medinaceli, alcalde mayor de señorío.
Antiguo municipio de Castilla la Vieja en el Partido de Burgos código INE-09172
En el censo de la matrícula catastral contaba con 83 hogares y 204 vecinos.
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 09296 Quintanilla-Pedro Abarca.
Parque eólico «Páramo Vega», ubicado en los términos municipales de Huérmeces y Valle de Santibáñez, para generación de energía eléctrica, con una potencia total instalada 18 MW, con 9 aerogeneradores Gamesa de 2000 kW. de potencia unitaria, red de media tensión subterránea a 20 kV, de interconexión a la subestación transformadora «Páramo Vega», con la línea eléctrica “Lodoso-Marmellar de Arriba”, de relación de transformación 20/132 kV, transformador de potencia de 55 MVA. y edificio de control. El núcleo poblacional más cercano es Huérmeces, que se encuentra a unos 700 m del aerogenerador más cercano, con los siguientes accesos: desde un vial interior del parque eólico Fuente Blanca y desde un camino existente en el parque eólico El Sombrío.