En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de History and Theory. Este tema ha sido objeto de debate y estudio desde hace décadas, generando gran interés tanto en expertos como en aficionados. A lo largo de la historia, History and Theory ha desempeñado un papel crucial en diferentes ámbitos, desde la ciencia hasta el arte, pasando por la política y la cultura popular. En este artículo exploraremos los diversos aspectos de History and Theory, desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, analizando sus implicaciones y destacando su relevancia en el mundo actual. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje apasionante a través de History and Theory y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer!
History and Theory | ||
---|---|---|
País | Estados Unidos | |
Idioma | Inglés | |
Categoría | Filosofía | |
Especialidad | Filosofía de la historia | |
Abreviatura | H&T | |
Fundación | 1960 | |
Desarrollo | ||
Editor | Ethan Kleinberg | |
Publicador | Wiley-Blackwell | |
Circulación | ||
Frecuencia | Trimestral | |
Costo | €92 $66 | |
ISSN | 0018-2656 | |
ISSN-e | 1468-2303 | |
LCCN | 63047837 | |
OCLC | 316297206 | |
Página web oficial | ||
History and Theory es una revista académica de filosofía de la historia trimestral revisada por pares publicada por Wiley-Blackwell en nombre de la Universidad Wesleyana. La revista fue fundada en 1960 por George H. Nadel contando entre su comité editorial Raymond Aron, Isaiah Berlin, Maurice Mandelbaum, William Walsh y Morton White. Su actual editor en jefe es Ethan Kleinberg (Universidad Wesleyana) y el comité editorial se encuentra liderado por Frank Ankersmit. La revista edita cuatro números al año, el último corresponde a un número dedicado a un tema en especial elegido por los editores. La revista se centra en el estudio filosófico de la historia, incluyendo la filosofía crítica de la historia, la filosofía especulativa de la historia, la historiografía, la metodología, la teoría crítica, el tiempo histórico, la cultura y las disciplinas afines a la historia.
La revista está indexada en Scopus y Web of Science.