En el mundo actual, Hiri motu ha cobrado una relevancia sin precedentes. Con el avance de la tecnología y la globalización, Hiri motu se ha convertido en un tema de interés y discusión en todas partes. Desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, Hiri motu ha desempeñado un papel fundamental en la vida de las personas y en el desarrollo de la sociedad. A lo largo de los años, se han llevado a cabo numerosos estudios e investigaciones con el fin de comprender mejor el impacto de Hiri motu y sus implicaciones en diferentes ámbitos. Por lo tanto, es fundamental analizar detenidamente Hiri motu y sus diversas dimensiones, con el fin de tener una visión más completa y precisa sobre este tema.
Hiri motu | ||
---|---|---|
Hiri motu | ||
Hablado en |
![]() | |
Hablantes | 120.000 | |
Familia | Pidgin del Motu | |
Escritura | alfabeto latino y alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en |
![]() | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | ho | |
ISO 639-2 | hmo | |
ISO 639-3 | hmo | |
El hiri motu (o jirimotu) es un idioma oficial de Papúa Nueva Guinea. Es un pidgin del motu, idioma hablado en la provincia central, que nació hacia 1880 en los alrededores de Port Moresby. La fonología y la gramática son diferentes, por lo cual los hablantes de hiri motu no pueden entender el motu, aunque las lenguas son similares léxicamente en un 90 %. Es hablado por entre 120.000 y 200.000 personas. Su código ISO 639-1 es ho y el ISO 639-2 es hmo.