En el artículo titulado Herbert Goldstein, se aborda un tema de gran relevancia en la actualidad, el cual ha generado un amplio debate y ha despertado el interés de la sociedad en general. A lo largo de este artículo, se analizarán diferentes aspectos relacionados con Herbert Goldstein, desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual. Asimismo, se examinarán las distintas opiniones y posturas existentes en torno a Herbert Goldstein, a fin de ofrecer a los lectores una visión completa y objetiva del tema. Además, se presentarán datos relevantes, estudios e investigaciones que contribuirán a enriquecer el conocimiento sobre Herbert Goldstein y a profundizar en su comprensión. Sin duda, este artículo resultará de gran utilidad para aquellos interesados en adquirir un mayor conocimiento sobre Herbert Goldstein y en entender su importancia en la sociedad actual.
Herbert Goldstein | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de junio de 1922 Nueva York (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
12 de enero de 2005 Nueva York (Estados Unidos) | (82 años)|
Sepultura | Israel | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | John C. Slater | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Empleador |
| |
Distinciones |
| |
Herbert Goldstein (26 de junio de 1922 - 12 de enero de 2005) fue un físico estadounidense, autor del libro "Classical Mechanics", ampliamente considerado como uno de los mejores libros de la materia.
Fue fundador de la Asociación de científicos judíos ortodoxos, de la cual también fue presidente. Antes de morir, ostentaba el cargo de Profesor Emérito de la Universidad de Columbia.
Fue enterrado en el cementerio de Weißensee.