En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Heleophrynidae. A lo largo de los años, Heleophrynidae ha demostrado ser un tema de interés para una amplia variedad de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta su significado en la cultura popular, Heleophrynidae ha dejado una huella indeleble en el mundo. A través de este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Heleophrynidae, desde su origen y evolución hasta su relevancia en el mundo actual. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje de conocimiento e inspiración sobre Heleophrynidae!
Ranas fantasmas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: |
Heleophrynidae Noble, 1931 | |
Distribución | ||
Distribución de Heleophrynidae (en negro) | ||
Géneros | ||
Las ranas fantasmas (Heleophrynidae) son un clado de anfibios anuros endémicos del sur de África. Seis de las siete especies descritas pertenecen al género Heleophryne. Los machos se caracterizan por la producción de mucus extra y una muda de su piel como consecuencia de una vida más acuática durante la temporada de cría. Poseen extensiones en los extremos de los dígitos, tanto en las extremidades anteriores como en las posteriores, característica ausente en los otros grupos de anuros. Heleophryne es definido como el grupo hermano del resto de los miembros del clado Neobatrachia.
Se reconocen siete especies en dos géneros según ASW: