En el presente artículo, se abordará el tema de Heian-kyō, que ha suscitado un gran interés en la sociedad actual. Heian-kyō es un tema de relevancia en diversos ámbitos, desde la política hasta la cultura, pasando por la ciencia y la tecnología. A lo largo de los años, Heian-kyō ha demostrado tener un impacto significativo en la vida de las personas, generando debates, investigaciones y reflexiones sobre su importancia y su influencia en diferentes aspectos de la sociedad. Mediante el análisis detallado de Heian-kyō, se busca comprender mejor sus implicaciones y su papel en la actualidad, así como ofrecer una visión integral de este tema que tanto ha captado la atención del público en general.
Heian-kyō 平安京 | ||
---|---|---|
Capital | ||
![]() | ||
Localización de Heian-kyō en Japón | ||
![]() Ubicación de Heian-kyō | ||
Coordenadas | 35°00′00″N 135°46′00″E / 35, 135.76666667 | |
Entidad | Capital | |
• País | Japón | |
Fundación | 793/ 794 | |
Correspondencia actual |
Kioto ![]() | |
Heian-kyō (平安京?) fue el nombre original de la actual ciudad de Kioto, Japón y fue desde el año 794 hasta 1868 (con una breve interrupción por unos meses en 1180) la residencia del Emperador de Japón y la capital del país.
La ciudad reemplazó a Nagaoka-kyō, y fue construida en 793 por orden del Emperador Kanmu, a manos de Fujiwara no Ogurimaru. La ciudad se asentaría sobre un valle y sería trazada en forma de un tablero similar al ajedrez, imitando a la capital china de la Dinastía Tang, Chang'an. Poseía un área rectangular de aproximadamente 4,5 km (de este a oeste) y de 5,2 km (de norte a sur), y sólo tenía como excepción los dos templos de la puerta sur, el Sai-ji y el Tō-ji. El palacio principal estaría en un rectángulo interno en la parte norte de la ciudad.
La designación de la palabra Kyōto ("capital" o "residencia imperial") no era oficial al momento de su inauguración, pero el nombre se extendió desde finales del siglo XI, llegando a desplazar al nombre original. En 1868, después de producirse la "Restauración Meiji", la capitalidad del país fue trasladada a Tokio.
Predecesor: Nagaoka-kyō (Nagaokakyō) |
Capital de Japón 794 - 1180 |
Sucesor: Fukuhara-kyō (Kōbe) |
Predecesor: Fukuhara-kyō (Kōbe) |
Capital de Japón 1180 - 1868 |
Sucesor: Tokio |