En el mundo actual, Guido De Rosso es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad actual, o su influencia en la cultura popular, Guido De Rosso es un fenómeno que ha generado debate, admiración y controversia. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Guido De Rosso, analizando su importancia en distintos ámbitos y examinando cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Desde su aparición en la escena pública hasta sus múltiples interpretaciones, Guido De Rosso es un tema que no deja indiferente a nadie, y su relevancia sigue siendo palpable en la actualidad.
Guido De Rosso | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Farra di Soligo (Italia) 28 de septiembre de 1940 | |
País |
![]() | |
Nacionalidad(es) | Italiana | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ciclismo | |
Disciplina | Carretera | |
Equipo | retirado | |
Trayectoria | ||
Guido De Rosso, nacido el 28 de septiembre de 1940 en Farra di Soligo, en la Provincia de Treviso en Venecia, es un antiguo ciclista italiano.
Profesional de 1962 a 1969, cabe destacar entre sus victorias el Tour de Romandía en su primer año y el Campeonato italiano de fondo en carretera en 1964.
1960 1961
1962 1963
1964 |
1965 1966 1967 |
Carrera | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | 1968 | 1969 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | 16.º | 4º | 3º | 10º | Ab. | - | - | Ab. |
Tour de Francia | - | - | - | 7º | Ab. | - | - | - |
Vuelta a España | - | - | - | - | - | Ab. | - | - |
Mundial en Ruta |
- | 25.º | Ab. | 41.º | - | - | - | - |