En el presente artículo, exploraremos la importancia de Goshi en diferentes contextos y su relevancia en la sociedad actual. Goshi ha sido objeto de estudio e interés a lo largo de la historia, y su influencia se extiende a diversas áreas, desde la economía hasta la política, pasando por la ciencia y la cultura. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos cómo Goshi ha moldeado nuestra forma de pensar y actuar, y cómo continúa impactando en nuestro día a día. Desde sus orígenes hasta su evolución contemporánea, Goshi seguirá siendo un tema relevante y de interés para todos aquellos que deseen comprender mejor el mundo que nos rodea.
Goshi Goşşi | ||
---|---|---|
Villa | ||
![]() Goshi | ||
Coordenadas | 34°58′00″N 33°33′00″E / 34.966667, 33.55 | |
Entidad | Villa | |
• País |
Chipre ![]() | |
• Distrito | Lárnaca | |
Superficie | ||
• Total | 13,51 km² | |
Altitud | ||
• Media | 164 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 0 (Deshabitado) hab. | |
• Densidad | 0 hab./km² | |
Huso horario | +2 | |
Código postal | 7621 | |
Goşşi o Goshi (en griego: Γκοσιη; en turco: 'Goşşi' o 'Üçşehitler') es una villa chipriota abandonada ubicada en el distrito de Lárnaca, Chipre, a unos 15 km al NO de la ciudad de Larnaca y a unos 3 km al sudeste de Lympia.
Goshi fue originalmente habitada por turcochipritoas, quienes fueron desplazados durante la invasión turca a la isla en julio y agosto de 1974. La mayoría de ellos fueron reubicados en Exometochi (turco: Düzova).
En el año de la independencia de Chipre, la villa tenía 167 habitantes, todos turcochipriotas. En 1973, su número había ascendido a 244 turcochipriotas.
El 14 de agosto de 1974, se produjo en el lugar un incidente en el cual fallecieron tres soldados austríacos integrantes de la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre.
Actualmente se ubica en el lugar instalaciones de la Guardia Nacional Chopriota.