Hoy en día, Gobierno Interino Nacional del Cáucaso Suroccidental es un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su importancia histórica, o su relevancia en el ámbito actual, Gobierno Interino Nacional del Cáucaso Suroccidental es un tema que no deja de fascinar e intrigar a quienes se adentran en él. En este artículo, daremos un vistazo más profundo a Gobierno Interino Nacional del Cáucaso Suroccidental, explorando sus diferentes facetas y ofreciendo una perspectiva única sobre este tema tan amplio y diverso. A través de un análisis detallado y una mirada crítica, esperamos arrojar luz sobre Gobierno Interino Nacional del Cáucaso Suroccidental y proporcionar a nuestros lectores una comprensión más completa de este tema que tanto nos impacta.
Gobierno Interino Nacional del Cáucaso Suroccidental Güneybatı Kafkas Geçici Millî Hükûmeti Cenub-ı Garbi Kafkas Hükümet-i Muvakkate-i Milliyesi | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado desaparecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1918-1919 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Bandera | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 46°36′25″N 43°03′25″E / 46.606944444444, 43.056944444444 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Kars | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado desaparecido | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Turco | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Lira turca | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Período de entreguerras | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1918 | Partición | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1919 | Ocupación británica | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | República | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presidente • 1918-1919 |
Cihangirzade İbrahim Bey | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Gobierno Interino Nacional del Cáucaso Suroccidental (en turco: Güneybatı Kafkasya Geçici Hükûmeti, en turco otomano: Cenub-i Garbi Kafkas Hükûmeti Muvakkate-i Milliyesi) fue una administración transitoria, con sede en la ciudad turca de Kars, establecida por el Imperio otomano el 17 de abril de 1918, unos días después de que el ejército imperial otomano recuperara Batum, de la República de Transcaucasia, en la Primera Guerra Mundial.
Tras el armisticio de Mudros (11 de noviembre de 1918) que pone fin a la guerra entre el Imperio y los Aliados, se acuerda que los británicos ocuparan la zona y los otomanos se retiraran. La administración quedó disuelta en enero de 1919 con la llegada de los británicos.
Los términos del Armisticio de Mudros firmado el 30 de octubre de 1918 por los aliados y los otomanos exigían que las fuerzas armadas del Imperio Otomano se retiraran de todo el territorio perteneciente a Rusia en el Cáucaso y regresaran al oeste de la frontera anterior a la guerra con Rusia. El 4 de diciembre de 1918, las fuerzas otomanas se habían retirado hasta la antigua frontera con Rusia anterior a 1877, pero retrasaron la salida del Óblast de Kars dos meses más.
Este retraso tuvo el efecto de dar tiempo para establecer un gobierno provisional pro-turco para resistir la esperada incorporación de la provincia históricamente armenia a la República Democrática de Armenia proclamada en mayo de 1918. Se formaron "Consejos Islámicos Nacionales" en los principales centros de población de Kars (Oltu, Kağızman, Iğdır, Sarıkamış, Ardahan y la propia Kars – así como en asentamientos en territorios contiguos donde había poblaciones de habla turca o musulmana (incluidos Akhalkalaki, Akhaltzikhe y Batumi).
Cuando estallaron los combates entre la República del Caúcaso Suroccidental, Georgia y Armenia, las tropas británicas, enviadas desde Batumi por orden del general William M. Thomson, ocuparon Kars el 19 de abril de 1919, disolvieron una reunión parlamentaria y arrestaron a treinta parlamentarios y miembros del gobierno. Once de los detenidos fueron deportados a Batum y luego a Estambul, antes de ser exiliados a Malta el 2 de junio. La provincia de Kars quedó bajo dominio armenio y, el 7 de julio de 1920, el ejército georgiano reemplazó a los británicos en Batumi, que la habían controlado desde la retirada turca.