En este artículo, vamos a explorar a fondo Giro de Italia 1948 y todos los aspectos relacionados con este tema. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, pasando por su evolución a lo largo del tiempo. Analizaremos diferentes perspectivas y opiniones de expertos en la materia, así como estudios e investigaciones que arrojan luz sobre este tema. No importa si eres un experto en la materia o simplemente tienes curiosidad por aprender más al respecto, este artículo te proporcionará información detallada y actualizada sobre Giro de Italia 1948. Así que prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento e intelectualidad.
La 31.ª edición del Giro de Italia se disputó entre el 15 de mayo y el 6 de junio de 1948, con un recorrido de 19 etapas y 4164 km, que el vencedor completó a una velocidad media de 33,116 km/h. La carrera comenzó y terminó en Milán.
Tomaron la salida 77 participantes, de los cuales 41 terminaron la carrera.
Fiorenzo Magni fue el vencedor de esta edición del Giro de Italia, aunque con cierta polémica debido a que el equipo Bianchi (en el cual militaba Coppi), denunció que había recibido empujones de ayuda de sus compañeros de equipo, el Wilier-Triestina, durante la disputa de la 17.ª etapa, una etapa de montaña en los Dolomitas. Coppi fue el vencedor de aquella etapa, a raíz de lo cual superó a Bartali en la clasificación general, pero no a Magni. La organización penalizó a Magni con dos minutos, a pesar de lo cual el equipo Bianchi al completo abandonó la carrera por considerar la penalización insuficiente.
Etapas
Clasificaciones
Clasificación de la montaña
|
|
Clasificación por equipos
|
1. |
Wilier-Triestina |
Italia Italia |
WIL |
-
|
|
Referencias