En el presente artículo, abordaremos Girls About Town desde distintos ángulos, con el objetivo de proporcionar una visión amplia y detallada sobre este tema. Girls About Town es un tema de gran relevancia en la actualidad, ya que impacta en diversos aspectos de la sociedad, la economía, la política, la cultura y la vida diaria de las personas. Mediante un análisis riguroso y exhaustivo, exploraremos las distintas facetas de Girls About Town, examinando sus implicaciones, desafíos y oportunidades. A través de este artículo, pretendemos ofrecer al lector una perspectiva integral y enriquecedora que le permita comprender mejor la importancia y el alcance de Girls About Town en el mundo contemporáneo.
Girls About Town | ||
---|---|---|
Título | (no traducido) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Raymond Griffith | |
Guion | Raymond Griffith y Brian Marlow. | |
Fotografía | Ernest Haller | |
Vestuario | Travis Banton | |
Protagonistas | Kay Francis, Joel McCrea, Lilyan Tashman, Eugene Pallette, Alan Dinehart y Lucile Gleason. | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1931 | |
Género | Comedia | |
Duración | 66 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Paramount Pictures | |
Distribución | Paramount Pictures | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El guion se basaba en una historia original firmada por Zoe Akins. Crítica sobre la amoralidad imperante en el Hollywood clásico, antes de que se impusiera el Código Hays.
Cukor retomaría el tema en varias películas más:
Las muchachas que llegan a Hollywood están dispuestas a todo con tal de convertirse en estrellas. Viven de la generosidad de los hombres. A una de ellas, le proponen matrimonio y, muy a su pesar, ha de confesar que, en realidad, ya está casada.