Hoy en día, Hollywood al desnudo es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad actual. Con el avance de la tecnología y la globalización, Hollywood al desnudo se ha convertido en una palabra clave en el vocabulario de las personas, ya que abarca diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde la política, la economía, la cultura, la salud, hasta el entretenimiento, Hollywood al desnudo se ha posicionado como un tema de interés general, generando debates, reflexiones y acciones en diferentes ámbitos. Es por ello que resulta fundamental analizar y comprender a fondo la importancia de Hollywood al desnudo en el mundo actual. En este artículo, exploraremos las distintas dimensiones de Hollywood al desnudo y su impacto en la sociedad, así como las posibles perspectivas de futuro que se vislumbran en torno a este tema.
What Price Hollywood? | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título | Hollywood al desnudo | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Dirección artística | Carroll Clark | |
Producción | Pandro S. Berman | |
Guion |
Gene Fowler Rowland Brown | |
Música | Max Steiner | |
Fotografía | Charles Rosher | |
Montaje |
Del Andrews Jack Kitchin | |
Vestuario | Margaret Pemberton | |
Protagonistas |
Constance Bennett Lowell Sherman Gregory Ratoff Neil Hamilton Louise Beavers | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1932 | |
Género | Drama | |
Duración | 105 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | RKO Pictures | |
Distribución | RKO Pictures | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Hollywood al desnudo (What Price Hollywood?) es una película dramática estadounidense de 1932, dirigida por George Cukor, con Constance Bennett, Lowell Sherman y Neil Hamilton en los roles principales. El guion escrito por Gene Fowler y Rowland Brown, está basado en un cuento de Adela Rogers St. Johns.
Una joven camarera (Constance Bennett) logra convertirse en actriz explotando sus relaciones personales con un joven millonario (Neil Hamilton) y un director de cine alcohólico (Lowell Sherman).
La película es una crítica al mundo de Hollywood y al sistema de contratación de actores denominado "Star-system".
Tuvo varias versiones posteriores:
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor guion original | Adela Rogers St. Johns | Candidata |