Germán Sierra

En el presente artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Germán Sierra, explorando sus múltiples facetas, investigando sus orígenes y analizando su impacto en la sociedad actual. Desde hace siglos, Germán Sierra ha sido objeto de admiración, estudio y debate, y su influencia se extiende a campos tan diversos como la ciencia, la cultura, la política y el entretenimiento. A través de este análisis exhaustivo, desentrañaremos los mitos y realidades que rodean a Germán Sierra, y ofreceremos una perspectiva novedosa sobre un tema que continúa capturando nuestro interés y asombro. Prepárense para un viaje emocionante a través de la historia y el significado de Germán Sierra, y descubran por qué continúa siendo relevante en el mundo contemporáneo.

Germán Sierra
Información personal
Nacimiento 1960
La Coruña, España
Nacionalidad española
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación escritor
Movimiento Literatura española contemporánea
Género Novela

Germán Sierra (La Coruña, 1960) es un escritor español de la Generación Nocilla o Afterpop, y profesor de bioquímica y biología molecular.

Es licenciado en medicina y cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, donde ejerce de profesor desde 1989. Ha publicado artículos científicos en revistas y monografías internacionales​ sobre su especialidad, la neurociencia, por lo que ha recibido premios a la investigación. También ha colaborado en diversas publicaciones culturales, como Revista das letras, Letras libres o Quimera, donde firmaba la columna "Wireless".

Obra

Algunas publicaciones

  • El espacio aparentemente perdido (novela; Debate, 1996)
  • La felicidad no da el dinero (novela; Debate, 1999)
  • Efectos secundarios (novela; Debate, 2000)
  • Alto voltaje (libro de relatos; Mondadori, 2004)
  • Intente usar otras palabras (novela; Mondadori, 2009)
  • Standards (novela; Pálido Fuego, 2013)

Antologías

  • Madrid, Nebraska. EE.UU en el relato español del siglo XXI. Edición y prólogo de Sergi Bellver. Bartleby, 2014.

Premios

Referencias

Enlaces externos

Carlos Gámez sobre el papel de la ciencia en la obra del autor