En el mundo actual, George Stout es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su influencia se extiende a través de diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura popular. George Stout ha generado debates acalorados y ha inspirado un sinfín de investigaciones y publicaciones. Ya sea que se trate de un personaje, un acontecimiento histórico, o incluso un concepto abstracto, George Stout ha logrado dejar una huella indeleble en la sociedad contemporánea. En este artículo, exploraremos a fondo la importancia y el impacto de George Stout, examinando sus múltiples facetas y su relevancia en el mundo actual.
George Stout | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de enero de 1860 South Shields (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
18 de agosto de 1944 Sídney (Australia) | (84 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Cambridge | |
Información profesional | ||
Ocupación | Psicólogo, filósofo y profesor universitario | |
Cargos ocupados | Presidente (1899-1904) | |
Empleador |
| |
Estudiantes | George Edward Moore y Bertrand Russell | |
Distinciones | ||
George Frederick Stout (G. F. Stout) (6 de enero de 1860, South Shields-18 de agosto de 1944, Sídney) fue un influyente filósofo y psicólogo inglés. Nació en South Shields, Inglaterra, y estudió y posteriormente fue profesor de filosofía y psicología en la Universidad de Cambridge. Stout fue editor de la importante revista filosófica Mind entre 1891 y 1920. Asimismo, fue presidente de la Sociedad Aristotélica entre 1899 y 1904. Entre los estudiantes más notables de Stout en Cambridge destacaron George Edward Moore y Bertrand Russell. Durante su carrera también enseñó en las universidades de Aberdeen, Oxford y St Andrews.
Stout murió en Sídney, Australia, en 1944.