En este artículo vamos a abordar el tema de Gallotiinae, el cual ha suscitado un gran interés y debate en diferentes ámbitos. Gallotiinae es un tema relevante que impacta en la vida cotidiana de las personas, tanto a nivel personal como a nivel global. A lo largo de los años, Gallotiinae ha evolucionado y generado diversas perspectivas y opiniones, lo que ha provocado un sinfín de discusiones y análisis sobre su importancia, implicaciones y posibles soluciones. Por tanto, es fundamental profundizar y entender la complejidad de Gallotiinae para poder formarnos una opinión informada y contribuir al diálogo sobre este tema. En el presente artículo, exploraremos diferentes aspectos de Gallotiinae y analizaremos su impacto en la sociedad actual.
Gallotiinae | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Familia: | Lacertidae | |
Subfamilia: |
Gallotiinae Mayer & Benyr, 1994 | |
géneros | ||
Los gallotinos (Gallotiinae) son una subfamilia de reptiles incluida en la familia Lacertidae. Sus especies habitan en el oeste de Europa y en el Norte de África (Psammodromus), y en las islas Canarias (Gallotia).
Incluye dos géneros y 15 especies:
Psammodromus jeanneae y Psammodromus manuelae se sinonimizaron con Psammodromus algirus, aunque en ocasiones se consideran especies diferentes.