Gallinago

En este artículo vamos a abordar el tema de Gallinago y explorar sus diferentes facetas. Gallinago es un tema de gran relevancia en la sociedad actual, ya que impacta en diversos aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de este artículo analizaremos su origen, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diferentes ámbitos. Además, examinaremos las diferentes perspectivas que existen en torno a Gallinago, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este tema. Mediante un enfoque multidimensional, pretendemos ofrecer a nuestros lectores una visión amplia y detallada sobre Gallinago, con el propósito de fomentar la reflexión y el debate en torno a este tema tan relevante en la actualidad.

Gallinago

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Scolopacidae
Género: Gallinago
Brisson, 1760
Especie tipo
Scolopax gallinago = Gallinago gallinago
Linnaeus, 1758
Especies
18, véase el texto.
Sinonimia

Capella

Gallinago es un género de aves limícolas perteneciente a la familia Scolopacidae que agrupa a especies distribuidas por casi todo el mundo. A sus miembros se les conoce por el nombre popular de agachadizas​ y también becasinas o becacinas, becardones o agachonas.

Características

Son aves robustas con un pico desproporcionalmente largo y fino oliva amarillento y plumaje críptico. Se alimentan de invertebrados que buscan en el barro con sus largos picos. Los vuelos nupciales incluyen caídas en picada que producen diferentes sonidos mecánicos con las timoneras externas.

Lista de especies

Según el orden filogénico de la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 4.4, 2014)​ y Clements Checklist 6.9,​ este género agrupa a 17 especies:

Referencias

  1. a b Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Charadriiformes → Gallinago. Acceso: 1 de diciembre de 2014.
  2. a b Common Snipe (Gallinago gallinago) en IBC - The Internet Bird Collection. Consultada el 10 de diciembre de 2014.
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1996). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Tercera parte: Opisthocomiformes, Gruiformes y Charadriiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 43 (2): 231-238. ISSN 0570-7358. Consultado el 1 de diciembre de 2014. P. 236. 
  4. a b Becasina (Gallinago delicata) (Ord, 1825) en Avibase. Consultada el 1 de diciembre de 2014.
  5. Aves de Sudamérica: guía de campo Collins/Jorge Rodríguez Mata; Francisco Erize; Maurice Rumboll - 1a. ed. - Buenos Aires: Letemendia Casa Editora: Harper Collins Publishers, 2006; Gallinago, p. 176. ISBN 987-21732-9-X
  6. Gill, F & D Donsker (Eds). 2014. IOC World Bird List (v 4.4). doi:10.14344/IOC.ML.4.4. Disponible en IOC – World Birds names - Buttonquail, plovers, seedsnipe & sandpipers . Consultada el 1 de diciembre de 2014.
  7. Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, B.L. Sullivan, C. L. Wood, and D. Roberson. 2014. The eBird/Clements checklist of birds of the world: Version 6.9. Downloaded from Downloadable checklist|Clements Checklist 6.9
  8. Areta, J.I., Miller, E.H. & Jaramillo, A. (diciembre de 2019). «Split Gallinago magellanica from G. paraguaiae and establish English names for both species». Propuesta (843). South American Classification Committee (en inglés). 
  9. Becacina real (Gallinago andina) Taczanowski, 1875 en Avibase. Consultada el 1 de diciembre de 2014.

Enlaces externos