Galerida modesta

En el presente artículo abordaremos el tema de Galerida modesta, el cual ha cobrado relevancia en diversos ámbitos de la sociedad actual. Este tema ha generado debate y análisis en distintos contextos, desde el ámbito científico y académico hasta el cultural y social. A lo largo de este artículo exploraremos las diferentes facetas y perspectivas relacionadas con Galerida modesta, con el propósito de comprender su impacto y alcance en la actualidad. Mediante un análisis detallado y riguroso, buscaremos proporcionar una visión integral de Galerida modesta, abordando sus implicancias y repercusiones en diferentes áreas de la vida cotidiana.

Cogujada modesta
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Alaudidae
Género: Galerida
Especie: G. modesta
Heuglin, 1864
Subspecies

see text

Sinonimia
  • Heliocorys modesta

La cogujada modesta (Galerida modesta)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Alaudidae que habita en una ancha faja de África, paralela al sur del Sahel, desde Guinea hasta Sudán del Sur. Su hábitat natural es la sabana seca tropical y los pastizales bajos secos tropicales.

Subespecies

Existen cuatro subespecies reconocidas:

  • G. m. modesta - Heuglin, 1864: Habita en Burkina Faso y en el noreste de Ghana hasta el sur de Sudan
  • G. m. nigrita - (Grote, 1920): Habita en Senegal, Gambia, Guinea, Sierra Leona y el sur de Mali
  • G. m. struempelli, o G. m. saturata, G. m. strumpelli y G. m. strümpelli) - (Reichenow, 1910): Originalmente clasificada como una especie separada en el género Mirafra. habita en Camerún
  • G. m. bucolica - (Hartlaub, 1887): Originalmente clasificada como una especie separada del género Mirafra. Habita en el sureste de la República Centroafricana, noreste de la República Democrática del Congo y el noroeste de Uganda

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Galerida modesta». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de noviembre de 2013. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 13 de septiembre de 2017. 
  3. «IOC World Bird List 6.4». IOC World Bird List Datasets. doi:10.14344/ioc.ml.6.4.