Gabriel Bonnot de Mably

Gabriel Bonnot de Mably , también llamado Abbé de Mably (Abad de Mably) o simplemente Mably ( Grenoble , 14 de marzo de 1709 - París , 2 de abril de 1785 ), fue un filósofo y político francés .

Nació en Grenoble en una familia de la nobleza toga y, como su hermano menor, el famoso filósofo Étienne Bonnot de Condillac hizo votos religiosos. Fue un célebre escritor del siglo XVIII , masón , miembro de la célebre logia parisina "Les Neuf Soeurs" del Gran Oriente de Francia [1] .

Biografía

Estudió en un colegio jesuita y pronto intentó una carrera eclesiástica inscribiéndose en el seminario. Dejó este camino para incorporarse al cuerpo diplomático en 1742. Su carrera diplomática fue corta, finalizando en 1746. Posteriormente se concentró en los estudios académicos, principal motivo por el cual es conocido. A su muerte, el cuerpo fue enterrado en la iglesia de Saint Roch en París.

Notas

  1. ^ Carlo Francovich , Historia de la masonería en Italia, los masones italianos desde los orígenes hasta la Revolución francesa , Milán, Ed. Ghibli, 2013, p. 219.

Obras

Su contribución más famosa es Entretiens de Phocion , un diálogo cuya primera publicación data de 1763, que introduce los temas de su pensamiento maduro. Sin embargo, hay otras dos obras publicadas póstumamente que posteriormente tuvieron una profunda influencia en las primeras deliberaciones de la asamblea de los Estados Generales en 1789, una versión ampliada de una obra anterior que data de 1765 titulada Histoire de France y Des droits et des devoirs. du citoyen , escrito en 1758 que Mably no publicó pero encargó a su albacea que lo publicara después de su muerte. Apareció en mayo de 1789 con gran éxito, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por suprimirlo confiscando muchos ejemplares. Desafortunadamente, la forma en que se condujo la revolución más tarde fue exactamente lo que Mably advirtió en su libro.

Su trabajo contribuyó a conceptos posteriores tanto de comunismo como de republicanismo . Abogó por la abolición de la propiedad privada, que consideraba incompatible con la solidaridad y el altruismo, y la estimulación de los instintos antisociales y egoístas del individuo. Los escritos de Mably contienen una paradoja: elogia a la élite de Platón , pero también a los puntos de vista estoicos ilustrados sobre la igualdad humana natural . Mably también fue más allá del argumento estoico tradicional acerca de poseer una chispa divina , al igual que fue más allá de la doctrina liberal del igualitarismo legal al defender la igualdad de demandas. Su tesis de que la virtud es superior a la riqueza material, criticando la ociosidad, encontró apoyo entre los críticos de la riqueza heredada y la nobleza ociosa.

Las obras completas de Mably se publicaron en 15 volúmenes en 1794-1795 con un obituario/biografía de Gabriel Brizard .

Lista de 18 obras publicadas por Gabriel Bonnot de Mably (1709-1785)

Publicaciones póstumas de escritos individuales (1786-1794)

Obras póstumas completas hasta 1795

Bibliografía

Otros proyectos

Enlaces externos