En el artículo de hoy exploraremos Gabdulla Tukai, un tema que ha capturado la atención de individuos de todas las edades y culturas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en el ámbito científico, Gabdulla Tukai ha generado debates, investigaciones y reflexiones profundas. A lo largo de la historia, Gabdulla Tukai ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo humano, influenciando desde las relaciones interpersonales hasta los avances tecnológicos. En este artículo, nos sumergiremos en las diversas facetas de Gabdulla Tukai, analizando su relevancia actual y su proyección en el futuro. ¡Prepárate para descubrir todo lo que hay que saber sobre Gabdulla Tukai!
Gabdulla Tukai | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en tártaro | عبد الله توقای | |
Nacimiento |
14 de abril de 1886jul. Quşlawıç (Olı Mäñgär parish, Imperio ruso) | |
Fallecimiento |
2 de abril de 1913jul. (26 años) Klyachkin clinics (1st police district of Kazan, Imperio ruso) | |
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio tártaro | |
Nacionalidad | Rusa | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Tártaro | |
Familia | ||
Madre | sin etiquetar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor, crítico literario, traductor, publicista y figura pública | |
Firma | ||
![]() | ||
Gabdulá Tukái (26 de abril de 1886 - 15 de abril de 1913) fue un poeta nacional tártaro, crítico literario, ensayista y traductor. Es a menudo referido como el fundador de la literatura moderna en tártaro, en la que el moderno idioma tártaro sustituye al antiguo en la literatura.
Nació en la familia heredera de los mullah, en el pueblo de Quşlawıç, Gobernación de Kazán, Imperio ruso (hoy en día Tatarstán, Rusia), cerca de la moderna ciudad de Arsk.