En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Günter Guillaume. Se trata de un tema que ha suscitado gran interés en los últimos años y del cual se ha escrito mucho, pero que aún así tiene muchos aspectos por explorar. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, pasando por sus diferentes vertientes y aplicaciones, Günter Guillaume es un tema que sin duda nos ofrece un sinfín de posibilidades para reflexionar y aprender. A lo largo de este artículo, intentaremos desentrañar los misterios que rodean a Günter Guillaume y comprender su importancia en el contexto actual. ¡Prepárate para adentrarte en un fascinante viaje de conocimiento y descubrimiento!
Günter Guillaume | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Günter Bröhl | |
Nacimiento |
1 de febrero de 1927 Berlín (República de Weimar) | |
Fallecimiento |
10 de abril de 1995 Petershagen-Eggersdorf (Alemania) | (68 años)|
Causa de muerte | Cáncer de riñón | |
Sepultura | Parkfriedhof Marzahn | |
Residencia | Alemania Occidental | |
Nacionalidad | Alemana | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial de inteligencia y Flakhelfer | |
Años activo | desde 1956 | |
Cargos ocupados | City council assembly member of Frankfurt (1968-1971) | |
Empleador |
| |
Seudónimo | Hansen | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político |
| |
Distinciones |
| |
Günter Guillaume (1 de febrero de 1927-10 de abril de 1995) fue un espía y agente de inteligencia que trabajó para el servicio secreto de la República Democrática Alemana, la «Stasi». Destinado en Alemania Occidental, Guillaume se convirtió en secretario del canciller alemán Willy Brandt y protagonizaría un famoso escándalo de espionaje en 1974.