En el artículo de hoy vamos a profundizar en el tema de Fuente primaria, un asunto que ha generado debate y controversia en los últimos tiempos. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Fuente primaria ha sido objeto de estudio por parte de expertos en la materia, quienes han dedicado innumerables horas de investigación a su comprensión. A lo largo de este artículo, examinaremos diferentes aspectos relacionados con Fuente primaria, desde su impacto en la sociedad hasta las posibles soluciones y alternativas que se han propuesto. Es nuestro objetivo proporcionar una visión holística y completa de Fuente primaria, ofreciendo al lector un análisis detallado y riguroso que permita comprender en profundidad este tema tan relevante en la actualidad.
Una fuente primaria se refiere a las fuentes documentales que se consideran material proveniente de alguna fuente del momento, en agrupación con un fenómeno o suceso que puede tener interés en ser investigado o relatado, es decir, es la materia prima que se obtiene para realizar un determinado trabajo de investigación.
También hay fuentes de información primarias llamadas inéditas, que no se encuentran al acceso público o de circulación restringida como las tesis o los informes.
En el caso de la historiografía, es lo que en su momento ha servido para escribir la historia. En efecto, en el origen del desarrollo de la historiografía, se encuentra la cuestión de la clasificación y la validación de las fuentes, cuando los historiadores analizaron y discutían sobre la escritura de la historia y de la prehistoria, y sobre la manera en que los conocimientos del pasado eran obtenidos aplicando la metodología de la historia. También se dividen en fuentes escritas y no escritas.
Algunos ejemplos de fuentes primarias pueden ser las que a continuación se enumeran: