Hoy en día, Francisco Prieto Moreno es un tema que ha adquirido gran relevancia en diversas áreas de la sociedad. Desde la política hasta la cultura popular, Francisco Prieto Moreno se ha convertido en un punto de discusión constante y en una fuente de inspiración para muchas personas. Con el paso del tiempo, Francisco Prieto Moreno ha cobrado mayor importancia y ha generado un impacto significativo en la forma en que las personas interactúan entre sí. Este artículo pretende explorar de manera detallada el impacto de Francisco Prieto Moreno en la sociedad actual y examinar cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Asimismo, se analizarán las diferentes perspectivas y opiniones existentes en torno a Francisco Prieto Moreno, con el objetivo de proporcionar una visión integral sobre este tema tan relevante.
Francisco Prieto Moreno | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Procurador en Cortes por Granada | ||
13 de mayo de 1946-5 de abril de 1952 | ||
| ||
14 de mayo de 1955-14 de abril de 1958 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de agosto de 1907 Granada (España) | |
Fallecimiento |
21 de diciembre de 1985 Madrid (España) | (78 años)|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católico | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Granada | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Partido político |
FET de las JONS![]() | |
Miembro de | Asociación Católica de Propagandistas | |
Distinciones |
| |
Francisco Prieto-Moreno Pardo (Granada, 28 de agosto de 1907 - Madrid, 21 de diciembre de 1985) fue un arquitecto y político español. Jefe provincial de Falange de Granada, ostentó brevemente el cargo de gobernador civil de Málaga, a finales de 1939. Su cese abrió la puerta de la carrera política a José Luis Arrese y Magra, que fuera ministro-secretario general del Movimiento.
Arquitecto de profesión, Prieto-Moreno desarrollaría su carrera política como tecnócrata especializado en arquitectura, urbanismo y en la protección del patrimonio histórico artístico.
Su siguiente cargo sería el de jefe arquitecto y conservador de la Alhambra (cargo que venía ostentando desde 1937), además de jefe comarcal del Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones. Aunque siguió ejerciendo como conservador de la Alhambra hasta 1977, también ejerció al frente de la Dirección General de Arquitectura entre 1946 y 1960. Sus aportaciones en el ámbito del patrimonio: sus diseños de arquitectura contemporánea y sus estudios teóricos como “ideólogo” de la nueva arquitectura franquista, o su interés por la protección de los centros históricos y el urbanismo tradicional, lo convierten en una de las personalidades más destacables de la sociedad franquista.
Francisco Prieto-Moreno Pardo, al margen de su labor como arquitecto restaurador, también ejerció como procurador en Cortes y como consejero nacional por Granada.
Predecesor: Francisco García Alted |
Gobernador civil de Málaga octubre de 1939 - diciembre de 1939 |
Sucesor: José Luis Arrese y Magra |
Lista de actuacione relevantes como arquitecto en Granada (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (Centro de Documentación de la Ciudad Histórica - Granada).