Francisco Moreno Fernández

En este artículo, vamos a profundizar en el tema de Francisco Moreno Fernández y explorar todas sus facetas. Francisco Moreno Fernández es un tema relevante y de gran interés para una amplia audiencia, ya que afecta a muchas áreas de nuestra vida cotidiana. A lo largo de este artículo, examinaremos diferentes aspectos relacionados con Francisco Moreno Fernández, desde su origen histórico hasta su impacto en la sociedad actual. A través de un análisis detallado, trataremos de arrojar luz sobre esta cuestión y proporcionar una visión más completa de lo que realmente implica. Esperamos que al finalizar la lectura, los lectores obtengan una comprensión más profunda y apreciación del tema de Francisco Moreno Fernández.

Francisco Moreno Fernández

Francisco Moreno Fernández (Mota del Cuervo (Cuenca), 1960) es dialectólogo y sociolingüista español.

Biografía

Doctor en Lingüística Hispánica. Director del Observatorio Global del Español del Instituto Cervantes, profesor honorífico de Lengua Española de la Universidad de Alcalá (España) y catedrático premiado por la fundación Alexander von Humboldt con fondos del Ministerio Federal de Educación e Investigación en la Universidad de Heidelberg (Alemania). Tras aceptar la cátedra en la Universidad de Heidelberg también asumió la dirección del Heidelberg Center for Ibero-American-Studies (HCIAS). Académico de número de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (desde 2017) y de la Academia Europaea (desde 2022), correspondiente de la Academia Cubana de la Lengua (desde 2013), de la Academia Chilena de la Lengua (desde 2017), de la Academia Mexicana de la Lengua (desde 2018) y de la Real Academia Española (por Castilla - La Mancha y por Hispanoamérica) (desde 2015). Director Académico y de Investigación de la Fundación Comillas de España (2006-2008).

Investigador visitante en las universidades de Londres, Nueva York (SUNYAlbany), Quebec (Montreal) y Tokio. Profesor visitante en las universidades de Gotemburgo (Suecia), São Paulo (Brasil), de Illinois en Chicago (EE. UU.), Brigham Young (EE. UU.) y Pontificia Universidad Católica de Chile.

Director Académico del Instituto Cervantes (2008-2013) y Director de los Institutos Cervantes de São Paulo (1998-2001) y de Chicago (2001-2005). Director del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard (Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en los Estados Unidos) (2013-2018).

En 1998 coordina el primer Anuario del Instituto Cervantes. El español en el mundo. Columnista de los diarios estadounidenses en español La Opinión (Los Ángeles), Diario. La Prensa (Nueva York) y La Raza (Chicago). Fundador y primer director de la revista Lengua y migración / Language and Migration. Coeditor de las revistas internacionales Spanish in Context (John Benjamins) y Journal of Linguistic Geography (Cambridge University Press). Pertenece al Consejo de redacción de International Journal of the Sociology of Language y Journal of World Languages, así como de varias revistas dedicadas al estudio y la enseñanza de la lengua española, como Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, Sociolinguistic Studies, Boletín de Filología de la Universidad de Chile, Lingüística Española Actual y Oralia.

Obras

Premios y distinciones

Referencias

  1. «Premios Internacionales de Periodismo Rey de España 2018». www.contrapunto.com. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2019. Consultado el 31 de enero de 2019. 

Enlaces externos