Fotos del alma

En el presente artículo, vamos a explorar el fascinante mundo de Fotos del alma y todo lo que este tema/persona/fecha puedes ofrecernos. Desde su impacto en la sociedad actual, hasta sus orígenes y evolución a lo largo del tiempo, nos sumergiremos en un análisis completo de Fotos del alma. Descubriremos sus múltiples facetas, su influencia en diferentes ámbitos, así como las opiniones y visiones de expertos en la materia. Prepárate para una inmersión profunda en el apasionante universo de Fotos del alma, donde encontraremos información relevante y actualizada que te permitirá ampliar tus conocimientos y comprender mejor este tema/persona/fecha.

Fotos del alma es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Diego Musiak sobre su propio guion que se estrenó el 20 de abril de 1995 y que tuvo como actores principales a Miguel Ángel Solá, Patricio Contreras, Ulises Dumont, Virginia Lago y China Zorrilla. Tuvo el título alternativo de El amor necesario.

Sinopsis

Pablo es un joven empleado de una agencia de publicidad al que cuando conoce que es portador del virus HIV empieza a recorrer la ciudad buscando fotografías e imágenes que den significación a su vida.

Reparto

Intervinieron en el filme los siguientes intérpretes:

Nominación

Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, Premio Cóndor de Plata, 1996
  • Nominado al Premio a la Mejor Ópera Prima

Comentarios

Guillermo Hernández en la radio Rock and Pop dijo:

«Sumamente obvia, mal actuada, la historia es contada en forma bastante infantil. El tema es usado para ganar algún lauro. Totalmente olvidable.»

Juan Carlos Fontana en La Prensa escribió:

«Tragedia conmovedora. Diálogos sencillos, identificables con nuestra propia manera de expresarnos, personajes que conmueven por la veracidad de sentimientos…expuestos con simplicidad de recursos.»

Manrupe y Portela escriben:

«Promocionada como la primera película en Latinoamérica que trata el tema del SIDA, realizada bajo el sistema de cooperación mutual.»

Referencias

  1. a b c d e f Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. pp. 235-236. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos