Fiel (concejo)

En el presente artículo, exploraremos el tema de Fiel (concejo) desde diferentes perspectivas, analizando su impacto en la sociedad actual y las implicaciones que tiene para el futuro. Fiel (concejo) es un tema que ha generado debates y controversias en diversos ámbitos, y es importante ahondar en su comprensión para tener un panorama más completo y enriquecedor. A lo largo de este artículo, examinaremos diferentes estudios, opiniones de expertos y ejemplos concretos para arrojar luz sobre Fiel (concejo) y ofrecer una visión integral de su relevancia en la actualidad.

Un fiel o fiel ejecutor (en latín, Magistatus justi ponderis et pretii in macello conservator) en la Edad Media era un cargo de funcionario municipal en los concejos o cabildos castellanos.

Su cometido era fiscalizador, encargándose de inspeccionar los pesos y medidas que utilizaban los que venden mercancías y comprobar que se cumplían las reglamentaciones sobre precios en loa mercados.

Véase también

Referencias

  1. J. A. Sánchez Román (1978). Historia de España Alfaguara. La época medieval. Madrid: Alianza. p. 315. ISBN 84-206-2040-8. 

Bibliografía

  • Julio Valdeón (2002). Diccionario Espasa. Historia de España y América. Jurados. Madrid: Espasa Calpe. p. 506. ISBN 84-670-0316-2. </ref>