En el presente artículo vamos a abordar Fernando Casablancas, un tema de gran relevancia en la actualidad. Fernando Casablancas es un asunto que ha generado un gran interés y debate en diversos ámbitos, ya sea en el ámbito académico, profesional o social. A lo largo de los años, Fernando Casablancas ha captado la atención de expertos y de la sociedad en general, debido a su impacto e implicaciones en diferentes aspectos de la vida cotidiana. En este artículo, nos proponemos analizar y profundizar en los distintos aspectos relacionados con Fernando Casablancas, con el objetivo de proporcionar una visión global y enriquecedora sobre este tema. A través de un enfoque completo y detallado, pretendemos ofrecer una perspectiva integral que permita al lector comprender y reflexionar sobre Fernando Casablancas desde diferentes perspectivas.
Fernando Casablancas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de octubre de 1874 Sabadell (España) | |
Fallecimiento |
21 de octubre de 1960 Barcelona (España) | (85 años)|
Residencia | Sabadell | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor, empresario y banquero | |
Cargos ocupados |
| |
Partido político | Liga Regionalista | |
Fernando Casablancas Planell (en catalán: Ferran Casablancas i Planell) (Sabadell, 28 de octubre de 1874 - 21 de octubre de 1960) fue un empresario e inventor español.
Inventó el mecanismo Casablanca, patentado en 1913. Gracias a este mecanismo consiguió grandes estirajes en hilaturas. En un principio el mecanismo se utilizó solo para el algodón, para luego pasar a utilizarse a otros tejidos, ampliándose el campo de su utilización. Este invento tuvo tanto éxito que su uso se generalizó en todo el mundo.
Es el padre de John Casablancas, empresario y agente de modelaje estadounidense fundador de la agencia de modelos Elite Model Management, y abuelo paterno de Julian Casablancas, cantante de la banda de indie-rock The Strokes.