Hoy en día, Ferenc Erkel es un tema de gran relevancia en la sociedad actual. Desde hace décadas, Ferenc Erkel ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos, desde la política hasta la ciencia. Son muchos los aspectos que rodean a Ferenc Erkel, desde sus orígenes hasta sus implicancias a nivel global. En este artículo, exploraremos algunas de las facetas más relevantes de Ferenc Erkel, abordando sus múltiples dimensiones e impactos en la actualidad. Desde su influencia en la economía, pasando por sus repercusiones en la vida cotidiana, hasta su relación con otras áreas del conocimiento, Ferenc Erkel se presenta como un tema de estudio y reflexión de gran importancia para comprender el mundo actual. A lo largo de estas líneas, analizaremos algunas de las ideas y teorías que han surgido en torno a Ferenc Erkel, así como las perspectivas y debates que continúan vigentes en la actualidad.
Ferenc Erkel | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | Erkel Ferenc | |
Nacimiento |
7 de noviembre de 1810 Gyula (Hungría) | |
Fallecimiento |
15 de junio de 1893 Budapest (Imperio austrohúngaro) | |
Sepultura | Cementerio Kerepesi | |
Nacionalidad | Austrohúngara, austríaca y húngara | |
Familia | ||
Cónyuge | Adél Adler (1839-1860) | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Música Ferenc Liszt | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de orquesta, compositor, ajedrecista, profesor de música y pianista | |
Empleador | Academia de Música Ferenc Liszt | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables | ||
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de | Hungría | |
Ferenc Erkel (Németgyula, 7 de noviembre de 1810 - Budapest, 15 de junio de 1893) fue un compositor húngaro nacido en el seno de una familia de suabos del Danubio.
Fue el padre de la gran ópera húngara, escrita principalmente sobre temas históricos, que aún se interpretan sobre todo en Hungría. También compuso la música de Himnusz, el himno nacional de Hungría, que se adoptó en el año 1844. Aparte del himno compuso la danza de significado nacional húngaro "Palotás" que se desarrolla alrededor de la gloría de los generales húsar.
Se casó en el año 1839 con Adél Adler, con quien tuvo cuatro hijos.
Los libretos de sus primeras cuatro óperas los escribió Béni Egressy. Aunque es sobre todo conocido por sus óperas, escribió piezas para piano y coro. Lideró la Orquesta Filarmónica de Budapest (fundada el 1853). También fue el director y profesor de piano de la Academia Húngara de Música Ferenc Liszt hasta 1886. La Ópera Nacional de Hungría, en Budapest, se abrió el año 1884, y también allí fue el director musical.