En este artículo sobre Ópera Nacional de Hungría exploraremos diferentes aspectos y perspectivas acerca de este tema tan amplio y relevante en la sociedad actual. Desde su origen y evolución, hasta sus implicaciones en distintas áreas de la vida cotidiana, nos adentraremos en un análisis detallado que nos permitirá comprender mejor las múltiples dimensiones que Ópera Nacional de Hungría abarca. A través de la investigación y la reflexión, buscamos arrojar luz sobre aspectos poco conocidos o debatidos, con el fin de enriquecer la comprensión que tenemos sobre Ópera Nacional de Hungría y sus implicaciones en el mundo contemporáneo.
Ópera Nacional de Hungría | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País | Hungría | |
Localidad | Budapest | |
Ubicación | Terézváros | |
Coordenadas | 47°30′10″N 19°03′30″E / 47.50278, 19.05833 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura neorrenacentista | |
Construcción | 1884 | |
Inauguración | 9 de marzo de 1884 | |
Capacidad | 1261 | |
Ocupante | Ópera Nacional de Hungría | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Miklós Ybl | |
https://www.opera.hu/ | ||
La Ópera Nacional de Hungría (en húngaro Magyar Állami Operaház), también conocida como Ópera de Budapest, es una ópera neorrenacentista ubicada en el centro de Budapest, en la avenida Andrássy, 22.
Diseñado por Miklós Ybl, el teatro en forma de herradura fue abierto en 1884 en presencia del Emperador Francisco José I y albergó una capacidad para 2400 espectadores, en su momento rivalizó con la Wiener Staatsoper (Ópera de Viena).
Fue remozado y reducido en capacidad en 1980, actualmente posee una para 1289 espectadores.
El compositor y director Gustav Mahler fue director artístico del teatro entre 1887-1891 iniciando una era dorada a la que se sumaron Richard Strauss, Wilhelm Furtwängler y Otto Klemperer (1947-1950).
La orquesta residente es la Orquesta Filarmónica de Budapest.
El segundo teatro de ópera de la ciudad es el Teatro Erkel, más grande y donde se alternan ballet, concierto y ópera.