Hoy queremos hablar sobre Feliu Formosa. Se trata de un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años, y es que Feliu Formosa abarca una amplia gama de aspectos que van desde la historia hasta la actualidad. En este artículo vamos a explorar los diferentes aspectos relacionados con Feliu Formosa, desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna. Nos adentraremos en sus raíces, analizaremos su evolución a lo largo del tiempo y examinaremos su relevancia en la actualidad. Feliu Formosa es un tema que sin duda genera gran interés y debate, por lo que esperamos proporcionar una visión clara y completa sobre el mismo.
Feliu Formosa | ||
---|---|---|
![]() Feliu Formosa en 2018 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de septiembre de 1934 Sabadell (España) | (90 años)|
Residencia | Sabadell, Igualada y San Andrés de Palomar | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Anna Vila i Badia | |
Hijos | Ester Formosa i Plans | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor, traductor y actor | |
Cargos ocupados | Decano de la Institución de las Letras Catalanas (1999-2001) | |
Género | Dramaturgia y poesía | |
Distinciones |
| |
Feliu Formosa Torres (Sabadell, 10 de septiembre de 1934), dramaturgo, poeta y traductor español.
Licenciado en Filología Románica, luego amplió estudios en el ámbito de la Germanística, en el que ha realizado la mayor parte de su labor. Es padre de la actriz y cantante Ester Formosa.
Ha traducido indistintamente al catalán y al castellano: obras dramáticas de Bertolt Brecht, Ernst Toller, Tankred Dorst, Antón Chéjov, Henrik Ibsen, August Strindberg, Thomas Bernhard, Friedrich Dürrenmatt, Friedrich Schiller y Botho Strauss, entre otros; poemas de Georg Trakl, Goethe y François Villon; narrativa de Thomas Mann, Hermann Hesse, Robert Musil, Heinrich Böll, Franz Kafka, Joseph Roth o Heinrich von Kleist; ensayos de Lessing y Peter Weiss...