En el artículo de hoy exploraremos el tema de Federación de Repúblicas Árabes, un tema que ha generado interés y debate en los últimos años. Federación de Repúblicas Árabes es un tema que abarca una amplia gama de aspectos, desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones económicas. A través de este artículo, analizaremos diferentes perspectivas y opiniones sobre Federación de Repúblicas Árabes, con el objetivo de proporcionar una visión amplia y completa que permita a los lectores comprender mejor este tema. Además, discutiremos posibles soluciones y estrategias para abordar los desafíos asociados con Federación de Repúblicas Árabes. Esperamos que este artículo sea informativo y relevante para aquellos interesados en aprender más sobre Federación de Repúblicas Árabes y sus implicaciones en distintos ámbitos.
Federación de Repúblicas Árabes اتحاد الجمهوريات العربية Ittiħād Al-Ŷumhūriyyāt Al-`Arabiyya | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Confederación desaparecida | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1972-1977 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Mapa de la Federación de Repúblicas Árabes | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital |
Trípoli (Libia) Ramallah (Palestina) Damasco (Siria) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciudad más poblada |
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Confederación desaparecida | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Árabe | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población (1972) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 43 000 000 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Islam | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Guerra Fría | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1 de septiembre de 1971 | Referendos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1 de enero de 1972 | Establecimiento de la federación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 19 de noviembre de 1977 | Disolución | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | República confederal | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Federación de Repúblicas Árabes (en Árabe اتحاد الجمهوريات العربية,' 'Ittiħād Al-Ŷumhūriyyāt Al-'Arabiyya', literalmente "Unión de Repúblicas Árabes") fue un intento de unificación panárabe entre Libia, Egipto y Siria. Aunque aprobado en plebiscitos en cada país el 1 de septiembre de 1971, los tres países estaban en desacuerdo sobre los términos específicos de la fusión. La federación duró desde el 1 de enero de 1972 hasta noviembre de 1977.
No debe ser confundida con la República Árabe Unida (1958-1961) que fue un único Estado soberano fruto de la unión entre Egipto y Siria.
El nombre Federación de Repúblicas Árabes también puede referirse a las siguientes propuestas: