En el mundo de Fayún, hay un sinfín de aspectos y puntos de vista que pueden ser explorados y discutidos. Desde su historia hasta su impacto en la sociedad actual, Fayún es un tema que ha capturado la atención y el interés de muchas personas a lo largo de los años. Ya sea que se trate de la vida de Fayún, su importancia en un contexto particular, o su influencia en el ámbito profesional, existe una variedad de perspectivas y enfoques que se pueden tomar al abordar este tema. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Fayún y analizaremos su relevancia en diversos contextos, presentando una comprensión más profunda de su significado e impacto.
Fayún | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
| ||
Localización de Fayún en Egipto | ||
Coordenadas | 29°18′00″N 30°50′00″E / 29.3, 30.833333333333 | |
Entidad | Ciudad y Gran ciudad | |
• País |
![]() | |
• Gobernación |
![]() | |
Altitud | ||
• Media | 29 m s. n. m. | |
Población (2021) | ||
• Total | 519 047 hab. | |
Huso horario | UTC+02:00 | |
Fayún (en árabe: الفيوم al-Fayyūm , en copto ̀Ⲫⲓⲟⲙ Phiom) es una ciudad del norte de Egipto, a 100 km al sudoeste del El Cairo y situada a orillas del lago homónimo, en el oasis de Fayún. Es la capital de la gobernación de Fayún. Tiene una población de 349 883 habitantes (2012).
Originalmente llamado Shedet en el Antiguo Egipto, Crocodilopolis o Krocodilopolis por los griegos y Arsínoe por los romanos, es una de las ciudades más antiguas de Egipto por su ubicación estratégica.