Hoy queremos hablar sobre Falete, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Falete es un aspecto de la vida que afecta a todas las personas de una u otra manera, y es por eso que resulta tan interesante e importante explorarlo a fondo. En este artículo analizaremos diferentes aspectos relacionados con Falete, desde su origen histórico hasta su impacto en la sociedad actual. También trataremos de abordar las distintas opiniones y perspectivas que existen en torno a Falete, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este interesante tema.
Falete | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rafael Ojeda Rojas | |
Nacimiento |
9 de enero de 1978 (47 años) Sevilla, España | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activo | 1995-presente | |
Seudónimo | Falete | |
Géneros | Flamenco, copla | |
Instrumento | Voz | |
Sitio web | ||
Rafael Ojeda Rojas (Sevilla, 9 de enero de 1978), conocido artísticamente como Falete, es un cantante español de flamenco y copla.
Hijo de una familia de artistas —su padre era Falín (1959-2008), miembro destacado del grupo Cantores de Híspalis— debutó en el Teatro Lope de Vega de Sevilla con 17 años cantando para La Chunga.
Durante los años 1990, participó en diversos eventos en distintas ciudades del mundo, como Danzas de España.
Ha tenido padrinos artísticos como Jesús Quintero y en su discografía aparecen versiones de temas de Bambino, Lola Flores, Rocío Jurado, Chavela Vargas, Isabel Pantoja, José Antonio Labordeta, Javier Oliva Tortosa, o Paco Ibáñez.