Hoy en día, Félix Ayo es un tema que suscita gran interés y debate en diversos ámbitos. Su impacto se extiende a la política, la economía, la sociedad y la cultura en general. A medida que avanza el tiempo, Félix Ayo se ha convertido en un punto central de discusión y reflexión para muchos. Su relevancia no hace más que aumentar, y su influencia se hace sentir de manera más palpable en nuestro día a día. Por tanto, es crucial comprender en profundidad qué significa Félix Ayo y cuáles son las implicaciones que tiene en nuestras vidas. En este artículo, exploraremos a fondo este tema tan importante y discutiremos sus múltiples facetas y dimensiones.
Félix Ayo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de julio de 1933 Sestao (Segunda República Española) | |
Fallecimiento |
24 de septiembre de 2023 Mentana (Italia) | (90 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Violinista, profesor de música, profesor universitario, jurado y músico | |
Área | Música, violin performance y música del Barroco | |
Años activo | desde 1949 | |
Empleador | Academia Nacional de Santa Cecilia | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Violín | |
Discográficas |
| |
Miembro de | I Musici | |
Félix Ayo Losada (Sestao, Vizcaya, 1 de julio de 1933-24 de septiembre de 2023) fue un violinista español naturalizado italiano.
Terminó sus estudios de música en el Conservatorio de Bilbao. De ahí se trasladó a estudiar a París, Siena y Roma. En 1952 fundó y fue violín solista del grupo I Musici. Años después comenzó a actuar por toda Europa interpretando música de cámara. En 1970, formó el Cuarteto Beethoven de Roma.
A lo largo de su carrera impartió clases en la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma, en España y participó como jurado en varias competiciones musicales. Entre sus premios destaca el Premio Extraordinario de Violín, Premio de la Crítica Italiana, el Preis der Schallplattenkrítik (en tres ocasiones) y el Grand Prix du Disque.
En 1981 formó un dúo con la pianista Emma Jiménez.